Simulador de drones permite desarrollar y probar nuevos modelos sin arriesgar la seguridad

Por:
Univision
Publicado el 22 feb 17 - 12:30 PM CST. Actualizado el 5 abr 18 - 12:47 PM CDT.

Los pilotos aprenden a manejar diferentes modelos de aviones, pero antes de hacerlo físicamente utilizan simuladores que les permiten familiarizarse con ellos, y en el caso de los drones pronto podrán hacer algo similar.

PUBLICIDAD

Microsoft quiere que tanto pilotos como fabricantes de drones opten por la seguridad. y para ello creó un software de código abierto que permite simular la conducción de estas mininaves en condiciones lo más similares posible a las reales.

Simulador de drones de Microsoft

Parecen juguetes pero los drones pueden ser peligrosos si no se saben utilizar adecuadamente. Para ayudar tanto a aficionados como profesionales Microsoft presentó su simulador de drones que permite pilotearlos de forma virtual.

Este simulador llamado Aerial Informatics and Robotics Platform es completamente gratuito y de código abierto por lo que quienes diseñan estas mininaves voladoras pueden adaptarlo a las características específicas de cada dron y las condiciones que encontrará en la ruta.

Pero no solo los diseñadores y fabricantes se benefician con el Aerial Informatics and Robotics Platform, ya que los pilotos amateur pueden aprender y practicar su uso seguro en un ambiente completamente realista similar al que se encontrarían al usar sus drones.

Este simulador incorpora los obstáculos con que los que un dron se puede encontrar en pleno vuelo, como por ejemplo árboles, cables de electricidad y zonas urbanas, asimismo pueden cambiar el punto de vista entre el que se obtiene desde el dispositivo de control o el que tendría delante del dron.

Herramienta para diseñar drones seguros

Quienes trabajan creando nuevos modelos de drones ven en el Aerial Informatics and Robotics Platform de Microsoft una excelente herramienta, ya que modificando el código pueden ir experimentando y recibiendo feedback con la ventaja de utilizar un dron virtual.

PUBLICIDAD

El Aerial Informatics and Robotics Platform simula no solo el vuelo, sino que también la información que enviarían los sensores para así saber cuál es el mejor lugar para colocarlos o si se requieren otro tipo de herramientas para dar con una mayor seguridad y desempeño.

Desde Microsoft aclaran que su simulador no reemplaza las pruebas en terreno, pero sí permite perfeccionar el diseño tanto exterior como interior de un prototipo de dron lo más posible sin incurrir en los costos de modificar tantas veces el hardware.

Se puede acceder al código del Aerial Informatics and Robotics Platform de Microsoft desde un sitio dispuesto especialmente para ello y sin necesidad de pagar ni un solo centavo.