Seguido, Paracelso es nombrado el padre de la medicina moderna y de la química, al establecer lo básico de lo que hoy consideramos lógico en la medicina. Pero también es considerado como alguien loco y poco racional, ya que él mismo se involucraba en la física, la alquimia, la astrología y la biología, además de que poseía ideas extrañas acerca de la creación de la vida y de la influencia de los astros en nuestra locura (o la suya).
Su nombre completo era Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim, y nació en Suiza, en 1493, en una familia pobre con un doctor como padre. Terminó la universidad a los 16 años y para ese entonces había cambiado su nombre a Paracelsus, el cual significa "más grande que Celsus", refiriéndose a Aulus Cornelius Celsus, un médico romano del cual se han obtenido algunos conocimientos de medicina y cirugía.
Ver también: Cuántos tipos de química existen
Un enfoque diferente
Los estudios de medicina de Paracelso no eran del todo importantes considerando los conocimientos científicos de la época, así que viajó por todo Europa, el Medio Oeste y hasta la India, regresando con nueva sabiduría que no era muy aceptada, por lo que pasaba gran parte de su vida huyendo de una ciudad a otra.
Paracelso no estaba de acuerdo en la forma en la que los científicos de la época veían la anatomía humana, considerando que en lugar de estar viendo a los humanos para entender su comportamiento, deberían estar viendo a la naturaleza que lo rodea, ya que al estar hechos del mismo material que el cosmos, debemos entenderlo y aplicar ese conocimiento al cuerpo humano.
Para él las acciones de los humanos, en especial la locura, eran el resultado de la actuación de las estrellas con la persona y otros elementos para despertar las nociones principales dentro de todos nosotros. Creía que la astrología y la medicina iban de la mano, y que aunque las estrellas dictaban gran parte de nuestro destino, el aprendizaje y la sabiduría podían liberar a un hombre del camino que las estrellas le tenían preparado.
Los extraños experimentos de Paracelso
Muchos cuentan la historia del homúnculo que Paracelso creó a partir de semen dejado a pudrirse junto con estiércol de caballo en un contenedor sellado, al cual se le alimentó con sangre humana hasta que se empezó a mover por sí mismo. Los argumentos de esta teoría dictan que toda la materia que se necesita para crear un humano venía del padre, mientras que la madre era sólo una incubadora. Incluso Paracelso creía que la masturbación era literalmente asesinato.
Pero muchas de sus creencias terminaron por revolucionar la medicina y la química, creyendo que las enfermedades no eran una infección del cuerpo completo, sino que se originaban o se mantenían en un sólo tejido u órgano del cuerpo.
Fue el primero en usar sustancias químicas como medicina para tratar enfermedades, a pesar del enojo de muchos de sus compañeros. Paracelso fue el primero en unir la medicina con las demás ciencias como la química, y su exitoso tratamiento de heridas con materiales inorgánicos plantó una relación entre las dos ciencias que cambió el mundo y la forma en la que las enfermedades son tratadas hoy en día.
Ver también: Los 10 científicos más importantes de la historia
Paracelso era considerado un demente y una persona muy peculiar, pero esta clase de demencia es la que se ocupa de vez en cuando en la historia para cambiar los principios erróneos que se tienen acerca de la ciencia. Es por esto que a veces es considerado el padre de la medicina moderna, ya que gracias a él se cambió gran parte de lo que se creía correcto.