Una simple prueba de sangre podría ayudar a detectar el síndrome de Down y evitar así la necesidad de un examen invasivo en mujeres embarazadas. Más de 700 mujeres de Hong Kong, El Reino Unido y los Países Bajos con riesgo de tener un feto con síndrome de Down se sometieron al nuevo procedimiento de detección.
Prueba de sangre detectará el síndrome de Down?
Los investigadores detectaron el síndrome en 86 casos que luego fueron confirmados independientemente, llevándolos a creer que hasta un 98 porciento de los procedimientos de diganóstico invasivos pueden ser evitados.
El procedimiento podría reemplazar la amniocentésis, un procedimiento que consiste en tomar una muestra de fluido amniótico que rodea el feto. Este tipo de pruebas puede llegar a dañar el feto, y en uno de cada cien casos se produce un aborto debido. Dado que esto supera ampliamente el riesgo de tener un bebe con síndrome de down (uno en ciento diez casos en mujeres de más de 40 años) muchas mujeres optan por no realizarse la prueba.
Sin embargo este nuevo análisis evitará todo los riesgos de la amniocentésis y permitirá a las mujeres estar mejor informadas acerca de la salud del feto. Ahora falta que la técnica sea perfeccionada y ampliar los ensayos clínicos para cubrir a más personas pero todo apunta a que esta nueva prueba no tardará demasiado en expandirse a todo el mundo.