¡Prepárate! Debes saber estas 5 cosas antes del siguiente eclipse solar

picture-14160-1492803221.jpg
Por:
Gabriela Nava.
Publicado el 15 ago 17 - 03:48 PM CDT. Actualizado el 24 mar 18 - 09:50 PM CST.

¿Estás listo para vivir uno de los momentos más importantes del año? El próximo 21 de agosto presenciaremos un eclipse solar y aquí te decimos todo lo que debes saber antes de que lo veas.

PUBLICIDAD

#1 Será un eclipse parcial para México

Hablamos de un eclipse parcial porque producirá una noche momentánea, digamos que casi como un día muy nublado. En Estados Unidos sí apreciará un eclipse total de Sol. Los mexicanos tendremos que esperar uno igual hasta el año 2024, bueno, no todos, pues en el norte de México sí podrán verlo en su totalidad. 

#2 Comenzará al medio día

El eclipse parcial del Sol comenzará a las 12:01:33 horario de la Ciudad de México el próximo 21 de Agosto de 2017, su punto máximo se podrá observar a las 13:20:11 y finalizará a las 14:37:54.

 Si no vives en la capital mexicana puedes consultar el horario exacto de tu localidad a través de esta página.

Imagen Shutterstock

#3 Pésate un día antes porque bajarás de peso el día del Eclipse

Sí, si eres una persona que pesa aproximadamente 80 kilos, el 21 de agosto bajarás 481 gramos de peso durante los tres minutos que durará el fenómeno natural.

Esto se debe a la ley de la gravitación de Newton, la NASA calculó la fuerza que el Sol, la Luna y la Tierra ejercerán sobre una persona con ese peso.

Medio kilito que a nadie le caería mal perder por unos minutos. 

#4 Ni se te ocurra observarlo directamente

La única manera de observar el eclipse sin ningún riesgo para la salud es utilizando artefactos especiales para este fin, nada de que quieras usar una radiografía, o los lentes convencionales, aunque tengan protección UV no es suficiente para evitar daños en la retina, mucho menos se te ocurra observar directamente al sol utilizando un telescopio, podrías quedarte ciego.

PUBLICIDAD

La NASA publicó una serie de recomendaciones para poder observar el eclipse solar sin riesgos, en esta página también puedes consultar algunas marcas autorizadas de lentes especiales, es importante que las consultes si lo que deseas es observarlo.

Imagen Shutterstock

#5 Construye tu propio proyector con una caja de cereal

Para que puedas disfrutar de este increíble fenómeno sin ningún riesgo, la NASA creó un tutorial para que construyas tu propio visor de eclipses con una caja de cereal, te lo compartimos para que hagas uno antes de la gran fecha.

También podría interesarte: ¿Sabes por qué el próximo 21 de agosto bajarás de peso?