¿Por qué el peculiar delfín nariz de botella rosa tiene ese color?
Son simpáticos, juguetones y protagonistas de varias películas: los delfines son el animal marino más querido. Pero uno de ellos llama particularmente la atención, no por su comportamiento, sino por curiosa apariencia.
¿Conoces a Pinky? En 2007, este delfín cuello de botella se hizo famoso en todo el mundo por hacerle honor a su nombre, ya que a diferencia del resto de la especie es de color rosa, una curiosidad que llamó la atención de los científicos.
Expertos en genética y biología animal, nos cuentan la verdadera razón para el color de esta delfín que, al parecer, estaría embarazada.
¿Por qué este delfín rosado es de ese color?
¿Un delfín cuello de botella rosa? Existe y se llama Pinky, siendo avistado cada cierta cantidad de tiempo en el lago Calcasieu en el estado de Louisiana, Estados Unidos. Si bien es un lago, este tiene agua salada.
Pinky es un delfín diferente y su particular aspecto se debe a una mutación genética que también está presente en los humanos y otros animales, ya que este simpático delfín es albino.
Los científicos llegaron al diagnostico de albinismo luego de varios años de observación de Pinky, ya que este nunca ha sido capturada ni sometida a pruebas. Además del color rosa, los ojos de este delfín se notan rojos y con los vasos sanguíneos a la vista, lo que se debe a su falta de pigmentación, que además le hace tener mala vista.
¿ Por qué este delfín es rosa? Al no tener pigmentación en su piel, lo que se ve es su sistema circulatorio el que aumenta su actividad cuando este delfín se encuentra activo o tiene calor, dando paso a un rosa más intenso.
Ambos padres de Pinky eran delfines de apariencia normal, pero cargaban con un gen no dominante de albinismo y al unirse crearon a este delfín albino de color rosa, un tono que sí está presente en la barriga de los delfines.
La comunidad científica y expertos en biología animal, están esperando un suceso importante: La delfín, que es de sexo femenino, estaría pronta a convertirse en madre por primera vez y, su cría tiene un 50 % de probabilidades de heredar su albinismo.
- Quizá también te interese leer: «9 razones para que los delfines dejen de agradarte»
Albinismo en delfines
Los delfines cuello de botella de color rosa son una rareza en su especie y desde que se tiene registro, se han encontrado 14 de ellos. Tristemente, en 2014, japoneses capturaron a un delfín albino bebé y lo tienen en exhibición en Taiji Whale Museum.
Si bien Pinky llama la atención por su color rosado y su tierna apariencia, existe una especie completa de delfines que viven en el Amazonas y también son de color rosa.
A diferencia de los delfines albinos puros, los llamados delfines del Río Amazonas no son de un color rosa único, sino que su tono se mueve por los diferentes espectros de dicho color; algunos más claros y otros más oscuro.
Los delfines amazónicos se caracterizan por tener un hocico muy largo y su color puede variar durante el día según la cantidad del flujo sanguíneo que se mueve por su cuerpo, lo que nos llevaría a pensar que, si bien no son 100 % albinos, comparten una piel casi transparente.
Otra característica que diferencia a los delfines amazónicos de los albinos es que el tono rosa es mucho más claro y similar al de Pinky en la s crías recién nacidas. A medida que crecen se van oscureciendo, tal como pasa con los humanos de piel muy clara por el efecto del sol.
¿Cómo serán las crías de Pinky? El delfín albino más popular del mundo ahora nos tiene esperando para conocer a su descendencia, la que esperamos también sea respetada por quienes se maravillan con cada una de sus apariciones en el lago Calcasieu.
- Quizá también te interese leer: «Copito de nieve, el gorila albino»