La inteligencia artificial ha sido un tema polémico en los últimos años, sobre todo debido a la gran cantidad de avances que ha estado concretando. Y el famoso físico Stephen Hawking no está por fuera de esto.
Hawking cree que la inteligencia artificial puede salvarnos (o destruirnos)

¿Nuestra peor enemiga...

Hawking señaló que es impredecible lo que la inteligencia artificial pueda hacer con nosotros, sobre todo en lo que refiere a un posible desarrollo de voluntad propia que entre en conflicto con la voluntad humana. Hawking no solo hace referencia al posible desarrollo de autonomía de las máquinas, que podrían convertirse en armas autónomas de guerra o en instrumentos de opresión.
Recordemos que, por ejemplo, el Pentágono —el edificio del Departamento de Defensa de los Estados Unidos— no solamente está desarrollando inteligencia artificial que sea capaz de idear estrategias más efectivas, basándose en mapas virtuales en los que pueda verse la ubicación de cada soldado, tanto aliados como rivales.
Por otra parte, también es preocupante la forma en la que el ser humano pueda usar la inteligencia artificial para amplificar sus capacidades, aunque en este caso lo impredecible no es sino la propia motivación humana.
... o nuestra mejor aliada?
No obstante, este desarrollo tecnológico también implica muchos beneficios para la humanidad, en tanto las máquinas inteligentes podrían tener muchas capacidades interesantes que nosotros no, generalmente, a causa de limitaciones físicas.
Las posibilidades de usar a la inteligencia artificial para realizar operaciones médicas que requieren de mucha precisión o incluso a la hora de desarrollar diseños más económicos para aviones, o edificios resistentes a catástrofes naturales, sin dudas nos permite soñar con un futuro positivo en torno a ella.
En resumen, en torno a esta visión binaria, Hawking es bastante claro: la inteligencia artificial es « lo mejor o lo peor que le podría pasar a la humanidad».
Conocer las raíces de nuestro miedo para superarlo
Inteligencia Artificial
El miedo a los avances tecnológicos es esperable, en la medida en que nos dan la sensación de que hemos perdido el control y nos hacen sentir vulnerables. El cerebro humano, además, puede identificar a los avances tecnológicos novedosos como peligrosos, pues al intentar recurrir a sus recuerdos para explicar la situación, no encuentra la información.
¿Entonces? Vayamos más allá del miedo y sigamos informándonos sobre estas temáticas para ser menos manipulables y estar más conscientes de nuestro lugar en este mundo.
- Si quieres más sobre inteligencia artificial, te recomiendo: «Una robot ahora es ciudadana de Arabia Saudita»