El juicio a Kim Dotcom se transmite vía YouTube, y ya lo puedes ver

Por:
Univision
Publicado el 1 sept 16 - 03:03 PM CDT. Actualizado el 26 mar 18 - 08:34 AM CST.

Para un hombre tan asociado a las redes, no es de extrañar que haya pedido algo así.  Kim Schmitz, cuyo seudónimo es Kim Dotcom (en clara referencia a los dominios .com de la web), es un empresario que encabezaba una serie de sitios web que potenciaban la piratería, entre ellos el famoso Megaupload.

PUBLICIDAD

Este hombre, al igual que otros tantos que hacen negocios de dudosa legalidad, se mantenía en el anonimato generando ganancias gracias a las millones de descargas en las que todos hemos participado alguna vez, pero que tanto dañan a los derechos de autor.

Tras ser encontrado culpable por violar la ley de propiedad intelectual en 2012, sus sitios desaparecieron y afronta un proceso en su contra. Ahora, en su juicio, Kimble (como lo conocen sus amigos) ganó otra pequeña batalla, cuando el juez del caso aceptó su pedido de transmitir en vivo su juicio a través de YouTube para todo el mundo.

Esto significa que además de las miles de visitas de curiosos que seguro tendrá, los interesados en el tema podrán tener acceso a todo lo que allí suceda, mientras el acusado se asegura garantías del debido proceso con todo un planeta de testigo. A pesar de todo, la transmisión tiene un delay de 20 minutos, que permitirá editar toda información confidencial.

Aunque toma más de un día, puedes ver la transmisión en vivo aquí mismo, cosa que puso de muy buen humor a Kim.

Actualmente, Megaupload se ha reconvertido en Mega y continúa sus servicios, pero Kim Dotcom aseguró hace algunas semanas que Megaupload volverá definitivamente en 2017.

Antes de su cierre, el sitio habría recaudado una cifra superior a los 175 millones de dólares en sus 7 años de actividad, con 50 millones de usuarios diarios y 4% del tráfico mundial. Ahora, el FBI y el gobierno de los Estados Unidos quieren extraditarlo y encerrarlo en el país del norte, ya que la justicia neozelandeza (de donde es nativo el acusado) aparece como menos dura en estos casos.

PUBLICIDAD

Si quieres seguir las alternativas de este juicio ya puedes hacerlo desde YouTube, con un caso que seguramente servirá como ejemplo para muchos otros servicios similares que existen actualmente y podrían ser los próximos en caer.