¿Cuál es la diferencia entre una serpiente boa y una pitón?
De los diferentes grupos donde se clasifican las serpientes más peligrosas del mundo, hoy queremos contarte sobre dos especies muy especiales: las Boas y las Pitones. Si bien ambas pueden despertar ciertos miedos, las pitones y boas no son venenosas: atacan por constricción, es decir que se envuelven por sobre la víctima para asfixiarla. Otra cosa en común, es que son muy largas y pesadas.
Ambas especies usan el mismo modo de caza: hallan a sus posibles presas a distancia gracias a la detección de calor y visión nocturna. Se esconden y, mediante una emboscada las atrapan. Algunas, como la Anaconda, las ahogan llevándolas al agua. Si bien tienen similitudes como las nombradas anteriormente, no son parientes cercanos, por los que existen diferencias y nosotros les contamos cuáles son.
- Ver también: Las 5 serpientes más increíbles del mundo
Diferencias entre las boas y las pitones

Ya solo en apariencia, las serpientes boa y pitón se distinguen entre si por su ubicación geográfica, apariencia y, lo más importante, su método de reproducción
Físicas
Boas: Conocidas más bien como boas constrictoras, ya que en ese grupo se encuentra la mayoría de los miembros de la especie, pueden llegar a ser muy largas, sobre pasando los 4 metros. Sus cabezas no tienen huesos y poseen una menor cantidad de dientes.
Pitón: Las pitón también son muy largas, su cabeza tiene una estructura más definida y posee una buena cantidad de dientes. Son muy coloridas
Reproducción
En esta área está una de las diferencias más grandes entre ambas especies de serpiente.
Boas: Las crías de boa se desarrollan en un pequeño saco tipo huevo dentro del cuerpo de la madre y al nacer ya están listas, no hay que cuidar huevos.
Pitón: Las serpientes pitón ponen huevos, los que luego se incuban fuera del cuerpo de la madre, pero ésta se pone sobre ellos para mantenerlos a la temperatura óptima para desarrollarse bien.
Hábitat
Las pitón y boas pueblan diferentes lugares del mundo, aunque suelen concentrarse en ciertas regiones según especie.
Boas: Las boas viven en América, desde el Norte hasta el Sur, aunque existen algunas especies en Madagascar. Suelen preferir lugares pantanosos con climas cálidos húmedos y selváticos.
Pitón: Las pitón viven en África, Australia y ciertas zonas Asia, separándose en hábitats. A ninguna le gusta el frío y, ciertas especies habitan zonas semidesérticas
Principales representantes
Si bien tanto boas como pitones se dividen en varias subespecies, hay algunas que son más conocidas, ya sea por la cantidad o por su letalidad, las que las convierten en leyendas y estrellas de películas de terror.
Boas : Anaconda, Rosada, Real, Verde, Arcoíris, Goma, Esmeralda.
Pitón: Reticulada, Tigre, Seba.
Existen muchos otros ejemplos, pero estas son las más comunes y, también famosas. Las serpientes, no se quedan solo en boas y pitones, ya existen otros subtipos como las cobras, mambas, culebras y víboras.
¿Le tienes miedo a las serpientes?