Ciencia y Tecnología

Características del iridio

28 Nov 2013 – 02:00 AM EST

Situado en el grupo 9 de la tabla periódica de los elementos, el iridio es el número 77 de la tabla y hoy, en una nueva entrega para nuestra clásica sección de química sobre los compuestos elementales, voy a enseñarte sobre él. Ya sabes muy bien como funciona la misma, así que sin más, pasemos a conocer todas las propiedades del iridio.

Publicidad

Características generales y propiedades del iridio

an image

Este elemento fue descubierto en 1803 por el químico británico Smithson Tennant (de quien ya hemos hablado porque también fue quien descubrió el osmio), quien trabajando junto a su compatriota, el físico y químico William Hyde Wollaston, descubrió el iridio en los compuestos químicos residuales del platino disuelto en agua regia. Tennant también fue quien le dio su nombre, llamándole así en honor a la diosa Iris (del latín iris), que es quien encarna el arcoiris.

El iridio es un metal de transición perteneciente al grupo 9 de la tabla periódica, el grupo del platino. Se trata del metal más resistente a la corrosión que se conoce, soportando más de 2000° C, así como también uno de los más densos que se han encontrado, superado únicamente por el osmio (Os). Este metal es duro y también frágil (es muy difícil de mecanizar), pesado y de un color plateado con tonos blancuzcos y amarillentos.

Publicidad

Presenta ciertas similitudes con el osmio, que vimos en la entrega anterior, ¿recuerdas? Pues bien, como muchos otros metales del grupo del platino, el iridio se encuentra en la naturaleza como un compuesto del platino nativo. Para su comercialización y uso en las actividades humanas, el iridio se obtiene como un subproducto durante la extracción de níquel (Ni), forma en la que presenta una variedad de colores y que justamente, explica su nombre.

Otros datos:

  • Número atómico: 77
  • Masa atómica: 192,217 u
  • Símbolo atómico: Ir
  • Punto de fusión: 2466° C
  • Punto de ebullición: 4428° C

¿Para qué se usa el iridio?

En las actividades humanas, el iridio resulta útil especialmente por su gran resistencia a la corrosión. De este modo, se lo usa sobre todo en la construcción y la barra central del metro de París se construyó con iridio, por ejemplo. En química, el iridio se utiliza mucho para endurecer el platino, así como para construir dispositivos que luego serán expuestos a altas temperaturas y también en los contactos eléctricos, entre otras tantas cosas. Quizá su uso más común es en las plumas de escribir y lapiceras.

Publicidad

Bien, interesante, ¿no? ¿Conoces algún otro dato interesante acerca del iridio y sus usos? Si quieres conocer más sobre estos compuestos elementales, no dejes de visitar nuestra sección de “ elementos de la tabla periódica”, donde analizamos en detalle cada uno de ellos.

Publicidad