7 irrefutables pruebas de que el holocausto realmente sucedió

Por:
Univision
Publicado el 16 abr 17 - 04:30 PM EDT. Actualizado el 14 mar 18 - 09:48 AM EDT.

El Holocausto fue uno de los sucesos más tristes de la historia y, aunque no es único en su tipo, sí es el mejor documentado. Pese a ello, hay personas que aún niegan su existencia.

PUBLICIDAD

Para despejar cualquier tipo de dudas sobre el Holocausto, y de paso educarse para que hechos así no se repitan, les presentamos 7 pruebas irrefutables que confirman que el Holocausto realmente sucedió.

1. La población judía en el mundo disminuyó en un tercio con respecto a antes del Holocausto

En 1939 se estimaba que existían 16,6 millones de personas judías en el mundo, según los propios nazis y, siete años después del Holocausto en los que probablemente nacieron niños, ese número era de solo 11 millones.

Cerca de 6 millones de personas no desaparecen de la nada, lo que confirma la cantidad de judíos asesinados por parte del régimen nazi durante el Holocausto.

2. Existe documentación de oficiales nazis sobre cantidades y horarios de cremaciones de cuerpos

Karl Bischoff, uno de los encargados de Auschwitz, dejó documentación ordenada acerca de las cremaciones de los cuerpos de personas asesinadas en la cámaras de gas, en donde aparecen fechas, cantidad de cuerpos incinerados e incluso el promedio diario.

Estos documentos son parte de una carta enviada en junio de 1943, en la que además se describen problemas con los hornos de cremación para manejar tamaña cantidad de cuerpos, ya que se llegaba a 2500 por día. 

3. Los campos de concentración se conservan casi intactos

Auschwitz y sus complejos cercanos fueron los campos de exterminio y concentración más importantes, y tras el fin del Tercer Reich quedaron casi intactos. Cualquier persona que esté por la zona puede visitarlos.

PUBLICIDAD

Los campos de concentración no han sido retocados más allá de trabajos de conservación y son varios los que están abiertos al público, que puede ver directamente cómo se vivía y moría allí.

4. Pruebas de la masacre de Babi Yar

El Holocausto no son solo las muertes en campos de concentración sino que también masacres horribles y, una de las peores fue la de Babi Yar, una aldea ucraniana.

Los pocos sobrevivientes narraron los horrores de esta masacre en la que murieron más de 33 mil hombres, mujeres y niños judíos. Pero no solo hay testimonios de las víctimas sino también de soldados nazis que participaron en la matanza de Babi Yar y que coinciden con las de los supervivientes.

5. El estado de las cámaras de gas

Por más que los nazis hayan querido borrar toda prueba del Holocausto intentando dinamitar las cámaras de gas, las características de estas les permitieron quedar casi intactas.

Tras el fin de la guerra y al examinar las cámaras de gas se encontró que eran tal cual las describían quienes las vieron en los campos, además habían residuos de los gases utilizados para estas exterminaciones masivas.

6. Documentos presentados en los Juicios de Nuremberg

Los testimonios de las víctimas pueden parecer exagerados o incluso falsos para algunas personas que niegan el Holocausto, pero no sucede lo mismo con las narraciones y documentos que vienen de parte de los perpetradores de los crímenes.

PUBLICIDAD

Durante los Juicios de Nuremberg, oficiales nazi de diferentes rangos entregan sus versiones, las cuales calzan históricamente con el resto de las pruebas. Parte de ellas están disponibles en vídeo para que las veas en primera persona. 

7. Testimonios en vídeo de sobrevivientes en todo el mundo

Si nada te convence, escuchar el testimonio de quienes vivieron los horrores directamente te hará recapacitar, ya que no solo son narraciones desgarradoras sino que también se condicen con todo lo que dice la historia.

La Fundación UCS Shoah de Steven Spielberg se encargó de viajar por el mundo grabando los testimonios de miles de sobrevivientes del Holocausto, los vídeos están disponibles en diferentes idiomas desde su sitio web.

No hay forma de negar que el Holocausto realmente existió, ya que estas siete pruebas son solo una pequeña fracción de los documentos y testimonios que son de dominio público y que nos enseñan la importancia de entender el pasado para no repetir las atrocidades en el futuro, algo que todavía no se consigue.