
El cóctel Grasshopper, es un coctel muy fácil de preparar y que admite muchas variaciones. Quizás te preguntes la razón de por qué a este cóctel se le dio el nombre de Grasshopper, que en castellano significa “ Saltamontes”, nombre por el que se le conoce en muchos países de habla hispana.
La razón por la cual este cóctel se llama así es la obvia tonalidad verde de esta exquisita bebida, la cual nos evoca el color de este curioso animal. En este artículo te contaremos su origen y te diremos cómo preparar un cóctel Grasshopper, un trago muy apropiado para el día de San Patricio.
Origen del cóctel Grasshopper
El origen de este cóctel se remonta a la ciudad de Nueva Orleans, específicamente a un restaurante de la ciudad, el Tujague’s, que en la actualidad continúa brindando sus servicios, siendo el segundo más antiguo de esta ciudad norteamericana.
Esta zona de la ciudad es conocida popularmente como el barrio francés, por lo que muchos han llegado a plantear que su origen está ligado, de alguna forma, a la cultura francesa.
El cóctel Grasshopper fue creado por Philibert Guichet, para participar en un concurso de elaboración de cócteles que se celebraba en Nueva York y con esta bebida logró obtener el segundo lugar en este certamen.

Receta del cóctel Grasshopper
Ingredientes:
- crema de cacao blanco
- crema de menta verde
- crema de leche o nata líquida
- cubitos de hielo
Por supuesto, no puedes olvidarte de la coctelera donde se realizará la mezcla de todos estos ingredientes para obtener esta deliciosa bebida. Para preparar un cóctel Grasshopper, deberás utilizar la misma cantidad de todos los ingredientes. Aunque esta medida puede variar y favorecer un ingrediente en detrimento del otro, para favorecer un sabor determinado de acuerdo al gusto de cada cual. Se añaden todos los ingredientes conjuntamente en la coctelera y se agita lo suficiente, hasta que te encuentres seguro de que se han mezclado totalmente. A continuación, puedes servirlo, utilizando una copa de Martini, preferiblemente fría.
Variantes del Grasshopper
Entre las variaciones del cóctel Grasshopper, que podemos encontrar están:
- El Grasshopper de vodka, en el cual se sustituye la nata líquida o crema de leche por vodka, dándole un sabor muy fuerte a esta bebida. A esta variante también se le conoce por el nombre de “Grasshopper Volador”.
- El Coffee Grasshopper. En esta variante del cóctel se sustituye la crema de cacao por crema de café.
- El Grasshopper Helado, una variante del Grasshopper clásico al que se le añade una parte de helado de vainilla. Esta bebida alcohólica es ideal para ser servida acompañando los postres, aunque sin duda, es posible utilizarlo en cualquier momento y es, además, una gran opción para cuando realices celebraciones especiales.
Bien, ya tienes más de una forma de preparar un cóctel Grasshopper. ¿Conoces alguna otra variante de este cóctel?