Brenda Barrios, estudiante de la Universidad de California, Los Ángeles, forma parte de un proyecto de la red social sobre responsabilidades colectivas. Su esfuerzo, calidad y perseverancia la han ayudado a conseguir éxito en su ámbito.
'One Simple Wish' se fundó con la idea de darles un regalo a estos menores con el apoyo de la comunidad. A través de una página web las personas le cumplen deseos a los niños o adolescentes del llamado 'sistema del foster care'. Estos regalos representan mucho más que algo material para ellos.
Si quieres ayudarlos clic aquí.
Una jueza de honduras dictó esta semana prisión preventiva contra Rosa Elena Bonilla mientras se le investiga por supuestamente haber transferido más de medio millón de dólares de una cuenta bancaria de un programa social a una particular. Así fue el ascenso al poder de la ex primera dama hasta que se topó con los problemas judiciales.
Juan Orlando Hernández fue investido como presidente de Honduras y comienza su segundo mandato en medio de protestas y con el rechazo de la oposición que aduce que ganó con fraude las elecciones.
Con dos candidatos que se autoproclamaron presidente, el país centroamericano busca cómo aclarar el resultado electoral, entre protestas y tensiones en las calles.
Ha pasado más de una semana de las elecciones presidenciales y aún las autoridades no proclaman al ganador. Mientras tanto, las calles siguen convulsionadas de opositores que gritan fraude. Te dejamos algunas respuestas para entender este complicado proceso.
La demora en la publicación de los resultados electorales de las presidenciales del pasado domingo ha generado saqueos y disturbios que ya no solo se sienten en la capital del país. El Tribunal Supremo Electoral dijo que el conteo manual de las últimas actas se hará este sábado, cuando esperan dar un ganador. El gobierno, por su parte, suspendió las garantías constitucionales para hacer frente a las protestas.
Según sus vecinos, el miedo al rechazo y el temor a enfrentar la responsabilidad de ser una madre soltera provocó que la joven Jeily Maritza Osorto García, de 23 años, decidiera terminar con la vida del pequeño que desde hacía 25 semanas cargaba en su vientre. Pero alguien la delató y acabó en el hospital detenida por la policía en un país donde el aborto es un delito.
Los pandilleros, de la Mara 18, se escaparon la semana pasada de una prisión del centro de Honduras y desde entonces reina la confusión en torno al caso. Las autoridades tardaron dos días en anunciar la fuga y si primero dijeron que eran 23 los escapados, después redujeron ese número a 18.
La ambientalista que protestó contra la construcción de hidroeléctricas y proyectos mineros en Honduras fue asesinada solo cuatro meses después que su compañera Berta Cáceres. Para los activistas, su muerte es un mensaje para que la lucha por el ambiente se termine en Honduras.