Los CDC confirmaron la presencia de la nueva variante del coronavirus en al menos cinco estados de EEUU en muestras de personas o de aguas residuales.
Sigue las últimas noticias en Univision.
A través del
chatbot de
elDetector en WhatsApp, nos consultaron sobre un mensaje también difundido en Facebook que advierte sobre los peligros de la nueva variante de ómicron XBB. Aquí te contamos lo que chequeamos. (Haz clic
aquí para chatear con nosotros y enviarnos lo que quieras que verifiquemos).
El lodo que se recolecta de las aguas residuales, donde se arrojan las heces de la comunidad, puede ser clave para detectar enfermedades infecciosas como la gripe o la enfermedad respiratoria común. El método ya ha mostrado su eficacia para rastrear con precisión las tendencias del covid a lo largo del tiempo.
Con el pensamiento de que la nueva variante es más contagiosa, pero menos letal, cada vez crece más la idea del contagio intencional de Ómicron buscando generar anticuerpos naturales, los científicos advierten de los peligros de esta práctica.
Tan solo en la última semana, el número de fallecidos diarios por ómicron alcanzó los 2,267, superando el pico de septiembre pasado, en donde se registraban unas 2,100 muertes por delta cada 24 horas. Expertos médicos insisten en que los decesos han ocurrido entre pacientes que no estaban vacunados contra el coronavirus, por lo que piden a la comunidad no bajar la guardia en estos momentos.
Más información aquí.
Que la variante ómicron aparentemente cause síntomas más leves que sus predecesoras podría estar conduciendo a una trivialización de la enfermedad. Todo el mundo parece resignado a contagiarse. ¿Es un error? El virus se está multiplicando más que en cualquier otro momento de la pandemia y eso supone que está experimentando un número elevadísimo de mutaciones.
La Casa Blanca autorizó el envío de 400 millones de mascarillas gratuitas para hacer frente a la pandemia de covid-19: estarán disponibles en decenas de miles de farmacias y centros de salud comunitarios.
Hana Horká, una intérprete de música folclórica checa, falleció tras contraer deliberadamente el coronavirus. Su hijo responsabilizó al movimiento antivacunas de su muerte. “Es triste que mi madre haya confiado más en extraños que en su familia”, afirmó.
La doctora Paula Eckardt, jefa del Servicio de Enfermedades Infecciosas en Memorial Healthcare System, responde algunas dudas sobre la denominada variante ‘deltacrón’.
Adicionalmente al aumento de casos del covid-19, otras enfermedades presentan una amenaza durante esta época. Por lo que expertos llaman a vacunarse contra enfermedades respiratorias y recomiendan continuar con el uso de mascarilla.
Las escuelas en el condado Maricopa han sido catalogadas como zonas de alto riesgo de contagio de coronavirus y es que ha aumentado la cifra de alumnos y personal académico positivos por covid-19. Aquí te decimos cómo verificar los casos positivos por distrito escolar.
Los 24,964 nuevos casos de coronavirus reportados hoy 15 de enero representan un récord, lo que preocupa a autoridades de salud y llaman a vacunarse y seguir con las precauciones contra los contagios.
La investigación de Kaiser Permanente Southern California asocia a las infecciones por ómicron con una reducción del 91% del riesgo de muerte en comparación con la variante delta. Ante esto, el doctor Francisco Delgado asegura que “delta tenía un porcentaje de muertes mayor. Tenemos más cogestión en los hospitales por ómicron, pero delta es más peligrosa”.
Más noticias aquí.
El doctor internista, Israel De Alba, explica por qué una persona se puede infectar varias veces con el virus, incluso de la misma variante. El cuadro clínico se podría complicar aún más para personas con enfermedades preexistentes.
La supuesta mezcla de las variantes delta y ómicron bautizada este fin de semana como deltacron no parece ser una amenaza real. Expertos de Reino Unido, EEUU y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que podría tratarse de un "error de laboratorio" ante la existencia de contaminación en la identificación del virus.
Los doctores Marlow Hernández-Cano y Joseph Varón acompañaron al doctor Juan Rivera para hablar del nuevo récord de más de 4 millones de contagios de covid-19 registrados en el país, el retraso en la llegada de las pruebas rápidas que anunció la Casa Blanca, así como de la aparición de la nueva variante que combina las cepas de delta y ómicron, y su peligrosidad.
Expertos señalan que los casos de la variante ómicron del covid-19 se han disparado a niveles no vistos en las variantes previas y llaman a vacunarse y seguir con las precauciones contra los contagios.
La ciudad de Phoenix aprobó este miércoles una inversión de $4.9 millones para intensificar la lucha contra el coronavirus. Los fondos serán utilizados para ampliar el programa móvil de pruebas y vacunaciones, además para crear un plan de distribución de test caseros para la detección del covid-19.
Expertos señalan que los casos de la variante ómicron del covid-19 se han disparado a niveles no vistos en las variantes previas y llaman a vacunarse y seguir con las precauciones contra los contagios.