La farmacéutica Moderna pidió autorización para el uso de emergencia de su vacuna contra el coronavirus para niños menores de 6 años. Los síntomas tras su aplicación serían similares a los de los adultos, como fiebre y dolor en el brazo. Te contamos cuál es la efectividad del antídoto entre los pequeños de menos de 2 años y los de 2 a 5 años y qué sigue en el proceso para su aprobación.
La farmacéutica anunció que este jueves la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) recibió la solicitud de autorización luego de llevar a cabo varios estudios sobre la efectividad y seguridad de la vacuna en niños entre los 6 meses y 6 años. El doctor Paul Burton, director médico de Moderna, asegura que tuvieron 7,000 menores en el estudio y que “la seguridad de la vacuna fue muy buena”.
Puedes ver más noticias gratis en ViX aquí.
Moderna busca la autorización de la FDA para su vacuna contra el covid-19 para menores de 5 años ya que creen que puede protegerlos de manera segura; esto, luego de que en marzo anunciara los resultados de su ensayo clínico que incluyó a casi 7 mil niños de 6 meses a 5 años.
Una publicación en internet afirma, a partir de un mensaje de salud pública que busca concientizar sobre los peligros de los coágulos en venas, que las vacunas contra el covid-19, incluyendo las de Pfizer y Moderna, aumentan los riesgos de esta afección. Pero no es así. Aquí lo verificamos con las autoridades sanitarias y expertos.
Las dosis de refuerzo son gratuitas y están ampliamente disponibles en los 5 condados, incluso en todos los centros de vacunación masiva administrados por el estado.
A las puertas de un nuevo repunte de contagios de covid-19 en EEUU impulsado por la subvariante de ómicron BA.2, muchas personas mayores o con el sistema inmune debilitado enfrentan un nuevo dilema: ¿Deben ponerse un refuerzo adicional de la vacuna ahora que las autoridades lo autorizaron para ellas? Si estás dentro de ese grupo, estos datos te ayudarán a tomar la decisión.
El doctor José Montero, director del Centro de Apoyo Estatal, Tribal, Local y Territorial de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), indicó que los mayores de 50 años y las personas con sistemas inmunes comprometidos son elegibles para recibir el segundo refuerzo de la vacuna contra el covid-19 de las farmacéuticas Pfizer-BioNTech y Moderna.
Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) dio luz verde a la aplicación de un segundo refuerzo de la vacuna contra el covid-19 de las farmacéuticas Pfizer-BioNTech y Moderna para los mayores de 50 años y para aquellas personas con sistemas inmunes comprometidos. Ahora se espera que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) decidan quién debería recibir la dosis adicional.
Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
Tras el anuncio de Moderna de que pediría a la FDA la aprobación de su vacuna para niños menores de 6 años, las dosis de inmunización para los más pequeños podrían estar un paso más cerca. Esto es lo que se sabe hasta ahora.
Los atletas y artistas de la ciudad de Nueva York ya no estarán sujetos al mandato de la vacuna COVID-19 de la ciudad anunció el jueves el alcalde Eric Adams.
Moderna pedirá a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) que autorice su vacuna para niños menores de 6 años. Sobre el tema, el doctor Carlos del Río, infectólogo de la Universidad Emory, recalcó que el antídoto de esta farmacéutica ha demostrado ser tan eficaz en los pequeños como lo es en adultos y destacó que es “una buena noticia”. Además, el experto aclaró que, por ahora, no se habla de dosis para menores de 6 meses, ya que ellos cuentan con anticuerpos de sus madres.
Puedes ver más contenido gratis en Prende TV aquí.
La farmacéutica Moderna dijo que en las próximas semanas le pedirá a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) que autorice dos dosis para niños menores de 6 años. La doctora Geraldine Luna, directora médica del Departamento de Salud Pública de Chicago, explicó cuánto podría tardar el proceso de aprobación y también habló del aumento de los casos de coronavirus debido a la subvariante BA.2.
La farmacéutica afirmó que su vacuna es efectiva y segura para los pequeños entre seis meses y cinco años, luego de un estudio realizado en 6,900 menores. Serían dos dosis aplicadas con 28 días de diferencia, con efectos secundarios similares a los que presentan los adultos. Las autoridades de salud deberán analizar los resultados de la investigación para una posible aprobación.
La farmacéutica Moderna señaló que su vacuna contra el coronavirus genera una fuerte respuesta inmune en niños de entre seis meses y seis años, por lo que pedirá la aprobación de la FDA para comenzar a distribuirla. Los médicos opinaron al respecto sobre la cantidad por dosis que podría ser administrada en los menores.
La vacuna contra el covid-19 de Moderna funciona en bebés y niños pequeños en edad preescolar, según anunció la compañía el miércoles. En las próximas semanas pedirá a los reguladores de EEUU y Europa que autoricen dos inyecciones de dosis pequeñas para niños menores de 6 años.
La farmacéutica Moderna está solicitando a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) autorización para suministrar un segundo refuerzo de su vacuna a todos los mayores de 18 años. Ante esto, la comunidad médica, que apoya la idea de una dosis adicional para los mayores de 65 años, pide más estudios sobre si realmente es necesario otro refuerzo para el resto de la población.
Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
En otras noticias, Rusia atacó la ciudad de Lviv, a 50 millas de Polonia; Biden hablará hoy por teléfono con el presidente chino Xi Jinping y Moderna pide a la FDA autorización de uso de emergencia de su dosis de refuerzo para mayores de 18 años. Más información en
UnivisionNoticias.com.