Pedro Ultreras

Pedro Ultreras

Corresponsal de Noticiero Univision

Seguir:

Periodista mexicano, cineasta, escritor y fotógrafo interesado en temas sociales y derechos humanos.

Pedro Ultreras es especialista en temas migratorios y con frecuencia se le ve reportando a lo largo de la frontera entre Guatemala y México, México y Estados Unidos o Canada.

Como cineasta ha escrito y dirigido tres películas, 7 Soles (2008) La Bestia (2010) y ABC Nunca Más (2012).

Como fotógrafo ha realizado varias exhibiciones sobre temas migratorios en México y Estados Unidos. Pedro Ultreras trabaja en medios de comunicación desde hace más de 25 años y ha cubierto noticias en Estados Unidos, Oriente Medio, Asia, Europa, África y América Latina.

Ha sido nominado varias veces a los prestigiosos premios Emmy. Su última nominación al Emmy Nacional fue en septiembre de 2015.

Turismo en Las Vegas se desploma: comerciantes están preocupados y culpan a las políticas de Trump

Las luces siguen encendidas en Las Vegas, pero muchos negocios permanecen vacíos. Se estima que la ciudad perdió un millón de turistas en cuatro meses y muchos dueños de negocios aseguran que sus ventas cayeron hasta un 60%. Los comerciantes responsabilizan a las políticas migratorias y económicas de la administración Trump. También puedes ver: “Las familias están sufriendo”: temor por operativo Midway Blitz vacía calles y negocios en Chicago.
PUBLICIDAD

LO MÁS RECIENTE

Miedo a redadas vacía corredor comercial en Huntington Park: comerciantes aseguran estar en crisis

Miedo a redadas vacía corredor comercial en Huntington Park: comerciantes aseguran estar en crisis

El temor a las redadas de ICE transformó el icónico corredor comercial de Huntington Park en una 'calle fantasma'. Tiendas vacías, ventas desplomadas y negocios al borde del cierre reflejan la crisis que golpea a comerciantes latinos, muchos de los cuales pasan días enteros sin lograr una sola venta. También puedes ver: Joven hispano cumple el sueño de darle una casa a sus padres y todo gracias a las redes sociales.

Llegó a EEUU siendo un niño indocumentado y ahora es abogado de Harvard: esta es su inspiradora historia

Llegó a EEUU siendo un niño indocumentado y ahora es abogado de Harvard: esta es su inspiradora historia

Jesús Carreón llegó a California desde Tijuana, México, a los 7 años sin papeles, durmió en la calle y trabajó desde niño. Inspirado por un comercial, soñó con Harvard y, pese a rechazos y dificultades, fue aceptado y le otorgaron una beca. El pasado 29 de mayo su sueño se hizo realidad y se graduó como abogado. También puedes ver: Esta hispana se convierte en la primera meteoróloga en viajar al espacio: cuenta cómo logró su sueño.

Voluntarios hallan huesos humanos en el desierto de Nuevo México: "El gobierno no los recoge"

Voluntarios hallan huesos humanos en el desierto de Nuevo México: "El gobierno no los recoge"

Un grupo de voluntarios que busca personas desaparecidas en zonas de cruce migratorio en el desierto de Arizona y Nuevo México ha encontrado varios huesos humanos y pertenencias. Aunque no se ha confirmado que los huesos son de inmigrantes, activistas denuncian la falta de acción de las autoridades para recuperarlos e identificarlos. Te puede interesar: Un padre hispano es asesinado a balazos frente a sus hijos: la policía busca al sospechoso.

El antes y el después de la ‘Puerta 36’, lugar por donde miles de migrantes cruzaban la frontera de EEUU

El antes y el después de la ‘Puerta 36’, lugar por donde miles de migrantes cruzaban la frontera de EEUU

La zona cercana a la llamada ‘Puerta 36’, ubicada en la frontera de El Paso, Texas, era hasta hace muy poco el epicentro del cruce migratorio más grande desde Juárez, México. Sin embargo, con la actual administración Trump, el panorama ha cambiado radicalmente. Hicimos un recorrido por la zona. Te puede interesar: Gobierno Trump busca a 450,000 niños que llegaron a EEUU sin acompañante: miles estarían desaparecidos

Detención de inmigrantes en frontera de El Paso disminuye tras despliegue militar: así luce la zona

Detención de inmigrantes en frontera de El Paso disminuye tras despliegue militar: así luce la zona

Un equipo de Univision Noticias recorrió la frontera de El Paso, Texas, para evidenciar su situación actual. De acuerdo con un vocero de la Patrulla Fronteriza, las detenciones diarias de inmigrantes en esa zona han caído drásticamente durante la administración Trump gracias a la presencia de sus agentes y de miembros del Departamento de Defensa que vigilan el área. Te puede interesar: ICE rompe la ventana del auto de una inmigrante para arrestarla: ella les exigía una orden de detención.

Esta familia hispana planea 'autodeportarse' por temor a los operativos migratorios y ser separada

Esta familia hispana planea 'autodeportarse' por temor a los operativos migratorios y ser separada

La familia atravesó la selva del Darién, enfrentó peligros en México y finalmente logró llegar a EEUU; sin embargo, asegura que su 'sueño americano' terminó. El temor a los operativos migratorios y sufrir una separación impulsó a estos hispanos a tomar la decisión de devolverse a su país natal, Ecuador. También puedes ver: Recogen a tus hijos o hacen tus compras: organización ayuda a indocumentados para que no salgan a la calle.

PUBLICIDAD

LO MEJOR DE univision

PUBLICIDAD