Un sitio web de teorías conspirativas señaló a Mitt Romney como el senador que estaba obstruyendo los esfuerzos del comité de asuntos gubernamentales y seguridad nacional del senado, para citar a los ex jefes de la CIA y el FBI, en el marco de una investigación senatorial.
El programa fue reactivado por decisión de los tribunales de justicia en enero de 2018. La cancelación respondió a una promesa de campaña del presidente Donald Trump dentro de la política migratoria de ‘tolerancia cero’.
En la fotografía se puede observar que el artefacto era dirigido al exdirector de la CIA John Brennan, ahora comentarista de la cadena de noticias. La presencia de este objeto causó la evacuación del Time Warner Center y la presencia del escultor anti explosivos de la Ciudad de Nueva York.
Por medio de su cuenta en Twitter, el presidente Donald Trump atacó a John Brennan y aseguró que el exdirector de la CIA fue amonestado por James Clapper por "haberse alejado totalmente de los rieles".
El exdirector de la CIA, a quien el presidente le retiró la credencial de seguridad, dijo que el mandatario "no tiene decencia, integridad ni honestidad". Además, dijo que Trump está "borracho de poder" y que ha sumergido al país en una crisis.
El hombre de origen hondureño iba acompañado de su hija de 15 años, que describe el incidente. La agencia de inmigración señaló que “no confirmará ni negará la detención” y que los oficiales están cumpliendo con arrestos específicos.
El exdirector de la CIA ya no tiene acceso a información confidencial luego que el presidente Donald Trump le retirara las credenciales de seguridad a la Casa Blanca. John Brennan criticó al mandatario en Twitter y escribió un artículo de opinión en el diario The New York Times.
El presidente Donald Trump considera quitarles las credenciales de acceso a la Casa Blanca a por lo menos otros nueve exfuncionarios; entre ellos, James Comey, Michael Hayden, James Clapper, Susan Rice y Andrew McCabe, todos fuertes críticos del mandatario.
Brennan aseguró la medida es un esfuerzo por parte de Trump de "suprimir la libertad de expresión y castigar a sus críticos". "No me voy a detener", agregó.
John Brennan declaró en el Congreso que la intervención rusa en las últimas elecciones fue tan descarada que incluso se vio obligado a llamar al jefe del servicio de inteligencia del país gobernado por Vladimir Putin para quejarse.
John Brennan testificó ante el Congreso y dijo que "estaba preocupado" por la cantidad de contactos entre la campaña de Trump y oficiales rusos. Según él, los rusos se esforzaban mucho en sobornar a estas personas por lo que se planteó si tuvieron éxito en conseguirlo.
La insinuación del presidente electo se da luego de que el director de CIA, John Brennan, dijera que Trump no aprecia completamente cuáles son las capacidades e intenciones de Rusia y alertara al republicano sobre las consecuencias de sus declaraciones al hablar y tuitear sobre seguridad nacional.