Aún no se sabe cuántas víctimas del coach puede haber, ya que la primera denuncia data de 2001 y la última de este año. Sin embargo, las autoriades llamaron a las mujeres que pudieron haber sufrido algún tipo de abuso sexual a denunciar.
El Inspector General del Departamento de Justicia publicó un informe en el que se dio a conocer que las denuncias que llegaron en 2015 no fueron atendidas de inmediato.
La gimnasta mexicana Alexa Moreno no ganó medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio, pero no se fue con las manos vacías, pues conquistó a la nación nipona y le hicieron su propio anime.
Simone Biles hizo historia al priorizar su salud mental sobre su participación en los Juegos Olímpicos. Su semana en Tokio fue una de las más complejas de su vida. Los twisties, la condición que hace que un atleta no se sienta sincronizado en cuerpo y mente con lo que hace en el aire, lo cual puede causar devastadoras consecuencias si un ejercicio sale mal, la orillaron a retirarse de cuatro finales.
La gimnasta estadounidense Sunisa Lee estuvo a punto de abandonar el deporte por tener una complicada historia familiar, pero ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio: conoce su historia.
El retiro de Simone Biles de dos finales de gimnasia en los Juegos Olímpicos dividió opiniones en Internet, pues hay quienes creen que la presión es parte de ser atleta profesional y los deportistas tienen que aprender a lidiar con ella.
La edición de Tokio 2021 de los Juegos Olímpicos ha sido muy especial para las mujeres. En medio de las dificultades que estas competencias han tenido por la pandemia, muchas de ellas han dado su mejor cara. Así, algunas protestaron contra la sexualización, otras inspiraron al mundo entero con sus historias, y hasta nos han dado lecciones de salud mental.
Simone Biles se retiró de último momento de dos finales en los Juegos Olímpicos y después explicó que estaba padeciendo un poco de twisties: te explicamos qué es este padecimiento entre las gimnastas.
Alexa Moreno hizo historia al llegar a la final en estos Juegos Olímpicos. Si bien no alcanzó medalla para recordar su gran hazaña y quedó en cuarto lugar general, sin duda dejó huella permanente.
El reciente caso del retiro de Simone Biles de los Juegos Olímpicos por priorizar su salud mental abrió la conversación respecto al tema con otros deportistas.
Los atletas rusos que están participando en los Juegos Olímpicos no entraron a la competencia con el nombre de Rusia e incluso cambiaron el himno de su país: te explicamos por qué.
La gimnasta Simone Biles sorprendió al mundo entero con su participación en los Juegos Olímpicos. Lo anterior, no porque haya roto sus propios récords o haya hecho trucos prácticamente imposibles para cualquier otra atleta (como se esperaba de ella), sino porque abandonó la final en equipos.
Simone Biles, la gimnasta estrella de Estados Unidos y de los Juegos Olímpicos, se retiró de la final de equipos de su país por motivos de salud mental, dejando a un lado la presión de ser la mejor del mundo en su disciplina.
Oksana Chusovitina se convirtió en la gimnasta más longeva en competir en los Juegos Olímpicos. A sus 46 años, es una veterana que participó en 8 ediciones consecutivas, lo que también la acredita como la competidora con el mayor número de participaciones en el rubro de la gimnasia.
Una de las disciplinas más esperadas y observadas en los Juegos Olímpicos, sin duda es la gimnasia. De manera muy reciente y gracias a los encuentros que están teniendo lugar en Tokio, Japón, todos tienen sus miradas puestas sobre figuras como Alexa Moreno.
Generalmente, las gimnastas usan brillantes y coloridos leotardos que resplandecen con cada giro o salto, además de que exhiben sus piernas torneadas y en ocasiones una parte de sus glúteos.