8 campeones olímpicos que han tenido problemas de salud mental: Simone Biles no es la única
El reciente caso del retiro de Simone Biles de los Juegos Olímpicos por priorizar su salud mental abrió la conversación respecto al tema con otros deportistas.
La decisión de la gimnasta dividió la opinión de los espectadores de la competencia, pero eligió lo que era mejor para ella en ese momento para no dañar más su salud mental ni su físico.
Biles es uno de los casos más sonados y recientes por ser considerada la mejor gimnasta de la historia, pero no es la única atleta o campeona olímpica que ha pasado por periodos en los que su salud mental está afectada.
Hay otros ejemplos que demuestran que, sin importar la fama o el talento, están sometidos a la presión de ser atletas de alto rendimiento y se ha visto reflejada en periodos de ansiedad o depresión.
Naomi Osaka
Previo al caso de Simone Biles, Naomi Osaka figuró en los titulares deportivos tras retirarse de los torneos más importantes de tenis del mundo siendo considerada una de las mejores en su disciplina.
Osaka se alejó de la prensa y de las canchas por temas de ansiedad, pero regresó a los Juegos Olímpicos en busca del oro para Japón.
Aly Raisman
Aly Raisman es otra gimnasta estadounidense ganadora de medallas olímpicas en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016. La atleta fue una de las 156 mujeres que declararon en contra del médico del equipo de Estados Unidos por abuso sexual en 2017.
Raisman lidió con estrés postraumático, se retiró de las competencias y publicó el libro Fierce: How Competing for Myself Changed Everything, en donde narra su experiencia como atleta olímpica, la presión a la que estaba sometida y el abuso sexual.
Noah Lyles
Noah Lyles es un velocista de 24 años que figuraba como una de las estrellas a seguir previo a los Juegos Olímpicos de 2020, pues se esperaba que ocupara el lugar de Usain Bolt.
Lyles fue diagnosticado con depresión e inició un tratamiento de medicamento controlado. A pesar de ello, el campeón mundial tiene puestos los ojos en la medalla de oro de su competencia.
Raven Saunders
Raven Saunders es una lanzadora de peso estadounidense que participó en Río de Janeiro y se espera que gane una medalla para su país en Tokio.
Sounders ha hablado abiertamente sobre la desestigmatización de la salud mental, pues ella ha pasado por periodos de depresión que la han alejado del nivel que se esperaba en las competencias, pero decidió priorizar su bienestar encima de las medallas.
Tom Dumoulin
Tom Domoulin se perfiló durante los últimos años para convertirse en uno de los mejores ciclistas del mundo, después de ganar el Giro de Italia en 2017.
En enero de 2020, Dumoulin anunció en redes sociales que se retiraría temporalmente del ciclismo, pues en el proceso de convertirse en estrella mundial se olvidó de sí mismo.
El ciclista se dio un tiempo personal fuera de las competencias para recuperar su estabilidad mental y ya ganó una medalla en Tokio.
Álex Abrines
Álex Abrines forma parte de la selección española de básquetbol que ganó el bronce en Río de Janeiro 2016 y también jugó de manera profesional en la NBA.
Hubo un periodo en la carrera de Abrines en el que no estaba en su mejor momento y parecía que había perdido el nivel que lo caracterizaba, lo cual le costó la salida de la NBA. Después confesó en entrevistas que pasó por un periodo en el que perdió la ilusión y las ganas de jugar, por lo que comenzó un tratamiento con especialistas.
Andrés Iniesta
El futbolista español Andrés Iniesta no ganó medallas olímpicas en su carrera, pero sí otras competencias internacionales, como el mundial de 2010.
Fue en ese periodo cuando Iniesta atravesaba por un mal momento personal, dejando de sentir pasión por el deporte e incluso por la vida. El futbolista se recuperó eventualmente y es considerado uno de los mejores jugadores en la historia de su país.
Michael Phelps
Michael Phelps es considerado el mejor nadador de la historia y posee 28 medallas olímpicas, pero las preseas y récords no lo exentan de pasar por períodos de salud mental deteriorada.
El nadador escribió en su autobiografía que pasó por 3 o 4 periodos de depresión fuerte después de su participación en Juegos Olímpicos e incluso puso en peligro su vida.
No te pierdas: