Ya se encuentra disponible una nueva vacuna contra COVID-19 ya que este virus evoluciona por lo que se recomienda ampliamente su aplicación a todos los mayores de 6 meses.
A partir del próximo 25 de septiembre se podrán ordenar nuevamente las pruebas caseras de Covid-19. Entre el 2 y el 8 de septiembre se reportaron 15,690 casos en Florida.
En el DMV, los casos de covid-19 han ido aumentando, por lo que muchas personas, especialmente padres de familia en el marco del regreso a clases, se preguntan qué precauciones deberían tomar.
Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, para el 5 de agosto las infecciones con la variante EG.5 del covid-19 representaban el 17.3% de todos los casos en Estados Unidos y aunque no parece causar síntomas graves, se cree que evade los anticuerpos de personas previamente infectadas o vacunadas.
Los hogares de EEUU pueden solicitar desde el jueves un total de cuatro pruebas rápidas covid gratuitas y recibirlas a partir de la semana próxima. La campaña forma parte de un esfuerzo para combatir el virus durante las fiestas navideñas, ya que el número de casos y hospitalizaciones va en aumento.
Las vacunas contra el cáncer podrían estar disponibles antes del final de la década, según los cofundadores de BioNtech, la empresa alemana que se asoció con Pfizer para fabricar la vacuna contra el covid-19 basada en la tecnología ARN Mensajero.
En momentos en que la FDA ha aprobado las dosis de refuerzo actualizadas contra el covid-19 de las empresas Pfizer y Moderna, te decimos dónde y cuándo puedes encontrar vacunas gratis contra el covid-19 en nuestro estado.
Cuando el promedio nacional está cerca del 80%, en Arizona el 84% de las personas entre 6 meses y 17 años de edad han sido infectadas con coronavirus, indicó una encuesta reciente de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
El gobierno federal dejará de enviar pruebas de coronavirus gratis este 2 de septiembre, ya que el Congreso no ha aprobado los fondos necesarios para reponer los tests caseros. Hay otras maneras de conseguirlos gratis o a bajo costo.
¿Hasta qué punto son estas subvariantes diferentes entre sí? ¿Puede la infección por una subvariante proteger a alguien de la infección por otra? Y, ¿son efectivas las vacunas que se desarrollaron antes de la aparición de ómicron? Expertos médicos dan respuesta a estas preguntas.
El centro de salud informó que el domingo 17 de abril se registraron 388 casos positivos en Houston, en comparación con el promedio de 300 casos por día reportado la semana anterior. Martha Márquez, portavoz del Departamento de Salud del condado Harris, aseguró que las variantes del virus pueden disparar los números de contagios.
Según cifras oficiales, la subvariante BA.2 de ómicron es dominante en el condado de Los Ángeles, con más del 50% de contagios. Para mitigar la propagación del virus, decenas de clínicas con horario extendido fueron activadas con el objetivo de que trabajadores esenciales puedan recibir la dosis de refuerzo. Te contamos a dónde puedes comunicarte para obtener más información.
La doctora Hilda Roque asegura que "muchas personas y los médicos no están enterados de que ya está la cuarta dosis" y entre sus colegas "no tienen definido si hay o no" que aplicarla. Ante esto y para despejar algunas dudas, el doctor Eduardo Azziz-Baumgartner explica que este nuevo refuerzo está recomendado para los mayores de 50 años y los mayores de 12 años con sistema inmunológico comprometido.
Más información aquí.
Las dosis de refuerzo son gratuitas y están ampliamente disponibles en los 5 condados, incluso en todos los centros de vacunación masiva administrados por el estado.
Se trata de uno de los programas anunciados por el presidente Biden en su discurso del Estado de la Unión, que busca evitar que los contagiados terminen hospitalizados o tengan riesgo de muerte. Este tipo de medicación, que debe ser recetada por un especialista, estará disponible en 20 farmacias CVS ubicadas en el condado de Los Ángeles.
China está imponiendo confinamientos a decenas de millones de personas en su política de “tolerancia cero” para tratar de detener los brotes sostenidos de covid en dos tercios de las provincias del país. La tasa de vacunación más baja que en países occidentales y la escasez de camas de cuidados intensivos empujan a ello.
Según expertos médicos, con este proyecto se busca que las personas tengan acceso a medicina que contrarresta los efectos del coronavirus para así evitar que los contagiados acaben en el hospital con riesgo de muerte. La idea es que, quienes se hagan la prueba y den positivo, sean revisados por doctores para que, si es el caso, se les recete un medicamento antiviral que pueden adquirir en farmacias CVS.
Más noticias aquí.
Si tenemos que convivir con el coronavirus durante largo tiempo, como parece que será el caso, ¿necesitaremos más dosis de la vacuna covid? Varios estudios, entre ellos uno difundido el martes, sugieren que no necesitaremos un segundo refuerzo hasta dentro de varios meses o incluso puede que años.