La familia real británica está en el centro de un montón de rumores, escándalos y controversias, en los que están involucrados la mayoría de sus miembros (te puedes enterar de algunos de ellos en esta serie de VIX cine y TV gratis).
Capitán América es uno de los personajes más queridos de los cómics, del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) y también uno de los más longevos, por lo que ha tenido numerosas aventuras como superhéroe.
La era de los remakes y los live action en Hollywood está lejos de terminar. Para quienes vivieron el auge de su adolescencia a principios de la década del 2000, y además apreciaron las mejores piezas de anime de aquel entonces, hay buenas noticias: Hellsing estará de regreso.
Hace casi 100 años, Nosferatu se estrenó en cines y marcó un antes y después en el género del terror. Este clásico de las películas mudas nos introdujo al conde Orlok, interpretado por Max Schreck, quien amenaza la vida y familia del agente de bienes raíces Thomas Hutter.
El cine ha inmortalizado al conde Drácula con increíbles interpretaciones como la de Gary Oldman en el filme de Francis Ford Coppola. Sin embargo, este legendario vampiro no sólo ha protagonizado filmes comerciales, sino también producciones serie B que con el paso del tiempo se han convertido en películas de culto.
Los vamipros de antaño (esos que no suelen brillar con el sol) están de vuelta en la cultura pop, y para muestra sólo basta ver el auge que la BBC y Netflix han causado con Drácula, la breve serie protagonizada por Claes Bang.
La cadena de televisión AMC, responsable de haber creado series como The Walking Dead o Breaking Bad, estrenará una nueva serie que promete dar mucho de qué hablar. Esta producción que contará con 10 capítulos que podrían ser un parte-aguas en la historia de la TV, ya que nos mostrarán a los vampiros como nunca antes los habíamos visto.
Los caminos entre la realidad y la ficción muchas veces se desdibujan en el cine. Y resulta que, durante un rodaje, los actores Winona Ryder y Keanu Reeves realmente se casaron y ¡superaron las bodas de plata!
Lo que estás leyendo no es broma, créenos. ¡No podemos estar más contentos con semejante notición! Es que ya está confirmado que los guionistas de nuestro querido Sherlock, Stephen Moffat y Mark Gatiss -que además interpreta al siempre listo Mycroft Holmes- serán los encargados de llevar a la pantalla de Netflix y a la de la BBC una nueva adaptación inspirada en la mítica novela de Bram Stoker, Drácula.
Dracula de Francis Ford Coppola es mucho más que «una película de terror», trasciende los límites del género para convertirse en una verdadera obra maestra del cine.
Todos amamos las películas de terror, el hecho de experimentar la sensación de miedo sin salir del confort de nuestro hogar las convierte en una experiencia única en la que podemos enfrentar a nuestros temores más oscuros, sin necesidad de recurrir a experiencias nefastas, claro.
Quizá algunos no lo sepan, pero Drácula la obra maestra literaria de Bram Stoker cuenta con una continuación y una futura precuela. Sí, lo sé, esto es un poco raro teniendo en cuenta que Stoker solo escribió Drácula, pero su bisnieto Dacre Stoker, nacido en 1958, se está encargando de expandir el universo de su bisabuelo con nuevas historias en las que su antepasado es un personaje más.
En el hermoso universo del cine, existen pocas cosas más atemorizantes que el expresionismo alemán. La corriente surgida en la segunda década del siglo XX, luego de la primera guerra mundial, sentó las bases del cine de horror a través de una estética inigualable que, con muy pocos recursos económicos, se las ingenió para ser realmente perturbadora.
El siniestro payaso/identidad demoníaca creado por Stephen King sin duda se ganó un lugar en el panteón de personajes que le han quitado el sueño a más de uno. Villanos literarios, como es el caso de Pennywise, existen desde mucho tiempo antes de que su autor siquiera naciese, y seguirán existiendo mientras el cine se encargue de darles forma en la pantalla para seguir aterrando a los espectadores.
Sin dudas, la serie Sherlock ha sido la única en poder adaptar con éxito las aventuras del detective creado por el célebre Sir Arthur Conan Doyle a la vida moderna. La popularidad de la producción de BBC es contundente y esto se debe en gran parte a sus guionistas.
Parece que Universal Pictures no quiere dejar de darnos buenas noticias, ni tampoco poner pausa a sus planes sobre su recientemente creado Dark Universe. A pesar de que esté corriendo para huir de algunos problemas legales, el estudio cinematográfico está totalmente decidido a sorprendernos con todas y cada una de sus nuevas versiones de clásicos de terror, a pesar de que ya hayamos visto una y mil veces a los personajes.
Entre las tinieblas de la noche, emerge un ser capaz de doblegar tu propia voluntad. Al parecer, no hay fuerza que se le iguale salvo por algunas armas lo suficientemente fuertes como para minimizarlo por unos momentos.
La franquicia Universal Monsters, o Universo cinematográfico de monstruos clásicos, es sintomática de las tendencias más inevitables de Hollywood en la actualidad.