La misteriosa desaparición de Natalee Holloway: el caso por el que Perú extraditó a EEUU al holandés Joran Van der Sloot
El holandés Joran Van der Sloot, preso en Perú y conocido como el principal sospechoso de la misteriosa desaparición de la joven estadounidense Natalee Holloway hace 18 años, fue extraditado temporalmente a Estados Unidos, a donde aterrizó en un avión del FBI este jueves.
La desaparición de Natalee Holloway, sucedida en la isla caribeña de Aruba en 2005, se convirtió en uno de los casos más mediáticos a nivel internacional. Además, en la búsqueda trabajaron múltiples agencias de investigación de EEUU y Holanda.
No obstante, a pesar de los impresionantes operativos que se realizaron, no pudo ser resuelto y se cerró tras declarar a la joven oficialmente fallecida, aunque nunca se encontró su cuerpo.
Ahora, el gobierno de Estados Unidos logró que Perú aceptara extraditar a Van der Sloot para procesarlo por los delitos de fraude y estafa cometidos en 2010 contra la familia de Holloway.
La extradición se da en el marco del tratado firmado en 2001 entre Perú y EEUU, que permite que un sospechoso sea enviado temporalmente para ser juzgado en el otro país.
El tiempo que Van der Sloot termine pasando en EEUU “se extenderá hasta la conclusión del proceso penal”, incluido el proceso de apelación si lo hubiere, según una resolución publicada en el registro federal del país sudamericano.
La resolución también establece que las autoridades estadounidenses acordaron devolver al sospechoso a la custodia de Perú posteriormente.
Van der Sloot en encarcelado en Perú por el asesinato de una mujer peruana en 2010 y en 2014 contrajo matrimonio con una contadora de ese país dentro de la cárcel.
Este es un recuento detallado del caso de la desaparición de Natalee Holloway y por qué Van der Sloot ha sido requerido ante la justicia estadounidense:
Natalee Holloway, un misterioso caso sin resolver
Natalee Holloway vivía en los suburbios de Birmingham, Alabama, y tenía 18 años cuando desapareció durante un viaje con compañeros de clase a la isla caribeña de Aruba. La joven tenía programado su vuelo de regreso el 30 de mayo de 2005, pero nunca llegó al aeropuerto.
La noticia de su desaparición acaparó los titulares de diarios internacionales durante los varios meses que duró la investigación.
La joven fue vista por última vez saliendo de un bar con Van der Sloot, quien era estudiante en una escuela internacional en la isla, y otros dos lugareños, los hemanos Deepak y Satish Kalpoe.
Van der Sloot fue identificado como sospechoso y detenido semanas después, junto con los hemanos Kalpoe. Sin embargo, fueron liberados por falta de pruebas. Durante los interrogatorios, los tres declararon que dejaron a Holloway en su hotel y negaron saber qué había sido de ella.
El caso escaló a tal magnitud que en los operativos de búsqueda en Aruba se involucraron agentes del FBI, así como soldados y aviones de la Fuerza Aérea de Holanda. Sin embargo, no lograron recabar ninguna pista sobre el paradero de la joven.
Tres años después se publicó un video realizado por un periodista que se acercó a Van der Sloot de forma encubierta. En las imágenes, admitió que estuvo presente durante la muerte de la joven. Dijo que sufrió algún tipo de convulsión mientras estaban en la playa.
Señaló que, al no poder reanimarla, llamó a un amigo que le ayudó a cargarla en un bote y arrojar su cadáver al mar. Sin embargo, Van der Sloot negó que lo que había dicho fuera cierto y las autoridades dijeron que el video era "insuficiente" para juzgarlo.
El cuerpo de Holloway nunca fue encontrado y no se presentaron cargos en el caso. Más tarde, un juez declaró muerta a Holloway a petición de la familia y nadie fue acusado de su muerte.
De qué se acusa a Van der Sloot en EEUU
Los cargos federales presentados en Alabama contra Van der Sloot se derivan de una acusación de que intentó extorsionar a la familia Holloway en 2010, prometiéndoles llevarlos hasta su cuerpo a cambio de 25,000 dólares, según la Fiscalía del estado de Alabama.
La madre de la estudiante, Elizabeth Ann Holloway, pagó el dinero, pero nunca le dijo dónde estaba el cuerpo de su hija y huyó a Perú. Un gran jurado lo acusó ese año de un cargo de fraude electrónico y extorsión.
En un comunicado emitido después de que las autoridades peruanas aceptaran la extradición el mes pasado, la madre dijo que la familia “finalmente está obteniendo justicia para Natalee”.
“Ha sido un viaje muy largo y doloroso, pero la persistencia de muchos valdrá la pena”, dijo Beth Holloway.
Por qué Van der Sloot fue encarcelado en Perú
También en 2010, Van der Sloot conoció a la peruana Stephany Flores, una estudiante de negocios de 21 años, en un casino de Lima y la mató en su hotel para robarle los $5,000 dólares que la joven había ganado esa noche.
De acuerdo con las autoridades, la joven fue hallada muerta con signos de violencia. El cuarto del hotel estaba a nombre de Van der Sloot, quien escapó a Chile, aunque días después fue capturado.
Las cámaras de seguridad del hotel mostraron a ambos jugando a las cartas en un casino y horas más tarde entraron a la habitación.
Van der Sloot se declaró culpable en el caso de Flores en 2012. Por ese crimen, el holandés fue condenado a 28 años de cárcel y al pago de una reparación civil para los padres de la víctima.
En 2014, mientras se encontraba en prisión, Van der Sloot se casó con una mujer peruana identificada como Leidy Figueroa y ambos tuvieron una hija. Además, han estado involucrados en acusaciones de lavado de dinero.