11 muertos deja el accidente aéreo de Hawaii
Un avión se estrelló este viernes cerca de un aeródromo de Hawaii, ocasionando la muerte de las once personas que venían a bordo, reportaron autoridades a la cadena CNN, que afirmó que se trataba de un vuelo de paracaidismo.
La aeronave, un avión bimotor King Air, cayó cerca del aeródromo de Dillingham y el cuerpo de bomberos dijo que estaba envuelta en llamas cuando llegaron los equipos de rescate, por lo que no parecía que hubiera sobrevivientes.
"Todavía estamos recopilando información sobre la intención del vuelo y lo que estaban haciendo", dijo el jefe del Departamento de Bomberos de Honolulu, Manuel Neves, en una conferencia de prensa.
Con anterioridad se informó de 9 víctimas en el accidente, pero la información se actualizó a 11. También se sabe que la misma aeronave estuvo involucrada en otro incidente en 2016 en California, cuando tuvo que llevar a cabo un aterrizaje anticipado y soltar a los paracaidistas de forma precipitada
Según la cadena CNN, el avión estaba en una excursión de paracaidismo y en el momento en que se produjo el accidente había algunos familiares en el aeródromo. La identidad de las víctimas aún no ha sido revelada.
Por su parte, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) abrirá una investigación para esclarecer lo ocurrido.
"Estoy siguiendo de cerca los trágicos sucesos del aeródromo Dillingham esta noche. En este momento, nuestros pensamientos y oraciones están con las familias y amigos de las víctimas", tuiteó el alcalde de Honolulu Kirk Caldwell.
Steven Tickemyer, un testigo citado por la agencia AP, dijo que el avión comenzó a caer en picada, luego se viró boca arriba y finalmente volvió a virarse para incrustar la 'nariz' contra el suelo, provocando una explosión en el impacto.
Dillingham es un aeródromo de uso conjunto operado por el HDOT en virtud de un contrato de arrendamiento de 25 años con el ejército de los EEUU.