null: nullpx
Rusiagate

Fiscal especial acusó a 12 agentes rusos de hackear a los demócratas en julio de 2016; ese mismo mes, Trump propuso algo parecido

Durante la campaña de 2016, Donald Trump animó a Rusia a piratear correos electrónicos de Hillary Clinton. Fue en julio justo cuando, según la última acusación del fiscal especial Mueller, intentaron atacar por primera vez las cuentas en un dominio de un proveedor que usaba la oficina personal de Hillary Clinton. Aunque no hay ningún indicio de que ambos eventos estén relacionados, sorprende la coincidencia de fechas.
13 Jul 2018 – 07:37 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

¿Les suena haber escuchado antes la acusación que hizo el fiscal especial del 'Rusiagate' este viernes a 12 agentes rusos de hackear el sistema informático del Comité Nacional Demócrata (CNC) y la campaña de Hillary Clinton? Si la respuesta es que sí, quizás se debe a que el propio Donald Trump había propuesto algo muy similar cuando era candidato a la presidencia.

Y lo más curioso es que esa sugerencia se hizo justo en la fecha en la que, según informó Robert Mueller al presentar los cargos, el ataque informático sucedió.

La propuesta de Trump se produjo el 27 de julio de 2016. Durante una conferencia de prensa en su lujoso club de golf en Doral, Florida, el entonces candidato se negó a condenar el ciberespionaje de Rusia en los correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata (CND) y dijo que le gustaría que ese país tuviera los correos electrónicos que borró Hillary Clinton: "Rusia, si estás escuchando, espero que seas capaz de encontrar los 30,000 emails que faltan", pidió.

Cargando Video...
Trump pide a Rusia hackear a Hillary Clinton


En la nueva acusación presentada por el fiscal especial Mueller este viernes, se puede leer que "el o en torno al 27 de julio de 2016, los conspiradores intentaron atacar por primera vez las cuentas en un dominio de un proveedor que usaba la oficina personal de Hillary Clinton. En esa fecha o alrededor de esa fecha, también atacaron 66 direcciones de correo de la campaña de Clinton".

Una revelación a días de la reunión de Putin y Trump

Las nuevas acusaciones hechas este viernes se enmarcan dentro de la investigación que trata de determinar si hubo coordinación entre la campaña de Donald Trump y Rusia para afectar los resultados de los comicios de noviembre de 2016.

Además, se produce solo tres días antes de que Donald Trump se encuentre con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Helsinki, la capital de Finlandia.

Poco después de que se conociera la noticia, el líder de la minoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, instó al presidente a cancelar ese encuentro.

Moscú siempre ha negado cualquier tipo de colaboración con el entorno del actual presidente para interferir en el proceso electoral.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:RusiagateDonald Trump