null: nullpx

Un centenar de líderes evangélicos publicarán un anuncio contra el veto migratorio de Trump

El mensaje, que aparecerá a toda página en el Washington Post, critica la orden ejecutiva del presidente y afirma que "la compasión y la seguridad pueden coexistir, como lo han hecho por décadas".
8 Feb 2017 – 04:38 PM EST
Comparte
Default image alt
Una joven con un cartel donde se lee "Jesús era un refugiado" durante una protesta contra la orden ejecutiva migratoria de Donald Trump. Crédito: Getty Images

Destacados líderes evangélicos han firmado un mensaje contra el veto migratorio de Donald Trump a siete países de mayoría musulmana que será publicado en un anuncio a toda página en un diario nacional, según confirmó a Univision Noticias el pastor Eric Costanzo.

El mensaje, que primero fue reportado por CNN, aparecerá en The Washington Post y estará dirigido al presidente Trump y al vicepresidente Mike Pence. Entre los firmantes están prominentes evangélicos como Timothy Keller, de la Redeemer Presbyterian Church de Nueva York, o Leith Anderson, presidente de la Asociación Nacional de Evangélicos.

El presidente Trump firmó una orden ejecutiva que cerraba las fronteras a los ciudadanos de siete países de mayoría musulmana por 90 días e impidía el acceso de todos los refugiados por 120. En el caso de los refugiados sirios la prohibición es indefinida. Sin embargo el fallo de un juez en Washington suspendió la medida.

Según la copia obtenida por CNN, el anuncio pagado está a nombre de World Relief, una organización evangélica que ha ayudado a cientos de refugiados en Estados Unidos. Además de los firmantes, cientos de personas más han mostrado su apoyo al mensaje en internet, según declaró Scott Arbeiter, presidente de World Relief, a la cadena de noticias.

Cargando Video...
En video: Trump firma una orden que suspende la entrada de refugiados de forma temporal


"Como pastores cristianos y líderes, estamos profundamente preocupados por la reciente moratoria anunciada al programa de refugiados (de Estados Unidos)", reza el anuncio. "Como cristianos, tenemos un llamado histórico que se ha manifestado durante más de 2,000 años de servir a los que sufren. No podemos abandonar este llamado", continúa el texto.

Las personas que han firmado el anuncio reconocen sin ambigüedad el "papel crucial" que tiene el gobierno a la hora mantener la seguridad en el país e incluso en establecer los términos de la política migratoria. Sin embargo, "la compasión y la seguridad pueden coexistir, como lo han hecho por décadas", añaden en el texto.

El anuncio también se refiere a la preferencia anunciada por la administración de Trump de que los cristianos perseguidos tendrán prioridad en los programas de refugiados. "Aunque estamos contentos de dar la bienvenida a los cristianos perseguidos, también damos la bienvenida a los musulmanes que están sufriendo y a gente de otras creencias o incluso sin ningún tipo de fe", remarca el anuncio.

Los pastores resaltan también que la decisión tomada supone el "robo de la esperanza y el futuro" para estas personas, además de que "podría incluso costarles la vida".

Sin miedo

"Soy provida y prorefugiados", declaró Costanzo, pastor evangélico de la South Tulsa Baptis Church, en Oklahoma, para explicar su apoyo a la medida. "Provida es, para mí, desde la concepción hasta la muerte. Esta carta no es una declaración con connotaciones políticas. Es una creencia personal apasionada basada en las Escrituras", añadió el pastor.

"Me preocupa mucho la seguridad y estar seguros. También tengo una familia que quiero proteger. Espero que continuemos haciendo de esto una prioridad máxima. Al mismo tiempo, me niego a permitir que el miedo, el prejuicio y la política se conviertan en una excusa para no defender a las víctimas de la injusticia y a los hombres, mujeres y niños que necesitan un lugar para encontrar un refugio contra la violencia del mundo".

Durante la campaña electoral, Donald Trump realizó numerosos guiños a la comunidad. Finalmente, la mayoría se decantó por el candidato republicano: el 81% de los balncos evangélicos depositó su voto a favor de Trump, frente al 16% que se inclinó por Hillary Clinton.

En fotos: Los refugiados sirios suman dos millones

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:PolíticaInmigraciónRefugiados