null: nullpx
París

Un incendio arrasa con la catedral de Notre Dame de París: los bomberos logran extinguir las llamas y salvar las dos torres

El icónico templo, uno de los edificios más visitados de Europa, ardió desde la tarde del lunes hasta la madrugada del martes. Toda la estructura que sostiene el techo fue devorada por el incendio, mientras que la aguja de la catedral colapsó. Sin embargo, las autoridades parisinas indicaron que la estructura principal y las dos torres fueron salvadas tras el trabajo de los bomberos de la capital francesa.
15 Abr 2019 – 01:26 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Un voraz incendio se desató este lunes en la icónica catedral de Notre Dame en la capital de Francia mientras se llevaban a cabo trabajos de restauración en el edificio. Después de horas de esfuerzo, los bomberos lograron extinguirlo la madrugada del martes y preservar la estructura principal.

La totalidad del techo del templo fue devorada por las llamas mientras que las autoridades parisinas confirmaron que la "emblemática aguja de la catedral" se derrumbó. El fuego empezó en la parte superior de la edificación, uno de los monumentos históricos más visitados de Francia, casi al anochecer cuando el intenso cielo azul despejado de la llamada ciudad luz se vio interrumpido por una gruesa columna de humo amarillento proveniente del techo de la estructura.

En la medida en que las llamas iban consumiento el techo, el incendio cobró más fuerza y en cuestión de minutos destruyó por completo la icónica aguja. Los restos quemados que impactaban el suelo de la catedral rápidamente comenzaron a incendiar todo lo que había en planos inferiores del monumental templo católico.

Unos 400 efectivos del cuerpo de bomberos de París participaron en las labores para sofocar las llamas. Alrededor de la imponente catedral, miles de parisinos y visitantes permanecieron de pie como testigos de uno de los peores acontecimientos de la ciudad en los últimos tiempos. Las caras de dolor eran el denominador común em la multitud presente.

La madrugada del martes el portavoz de los bomberos de París, Gabriel Plus, anunció que "el fuego está completamente controlado y parcialmente sofocado", quedando solo "algunos focos residuales por apagar".

Detalló un balance material "dramático": "todo el tejado está quemado, toda la armadura quedó destruida, una parte de la bóveda se derrumbó, la aguja ya no existe".

Las llamas consumieron el techo de madera de más de 330 pies (100 metros) de longitud, conocido como "el bosque" por el gran número de vigas que hubo que utilizar para instalarlo.

Loading
Cargando galería

Joya gótica sufre un daño colosal

Notre Dame comenzó a construirse en 1163 cuando se colocó la primera piedra en presencia del papa Alejandro III. Se construyó sobre las ruinas de iglesias anteriores. El altar mayor fue consagrado en 1189 mientras que el coro, la fachada occidental y la nave central se completaron en 1250. En los siguientes 100 años se agregaron capillas y decoraciones.

La joya gótica del medioevo descansa en una pequeña isla del Sena y es considerada una obra universal que no pertenece solo a los franceses, ya que acoge cada año aproximadamente entre 13 y 14 millones de visitantes.


El presidente de Francia, Emmanuel Macron, suspendió un discurso programado para esta tarde y compartió un mensaje en Twitter expresando conmoción por el incendio de la monumental iglesia.

Tarde en la noche, en una rueda de prensa muy cerca de la catedral, afirmó que la reconstruirán y que pese a que lo ocurrido es una tragedia para Francia, es el destino del país levantarla de nuevo. "Se ha evitado lo peor", añadió el mandatario francés. Visiblemente emocionado, agradeció a los bomberos por haber salvado las dos torres y la fachada del monumento.


André Finot, responsable de la comunicación de la catedral, indicó al diario Le Parisien que "por ahora, ignoramos en qué circunstancias se ha producido el incendio. Normalmente, no debía haber más obreros en la obra porque deben parar entre las 5:00 pm y las 5:30 pm como muy tarde. Pero no tenemos la certeza de que no hubiera nadie en el lugar". La AFP reportó que uno de los bomberos que participaba en las labores de extinción resultó seriamente herido.

En todo caso, describió lo ocurrido como un daño colosal debido a que la madera que recubre gran parte de la obra arquitectónica proviene del medioevo y fue dispuesta para cumplir con los requerimientos artísticos y de ingeniería, de tal forma que ha servido de inspiración para otros templos católicos del mundo. "Todo se está quemando", se lamentó Finot.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, indicó vía Twitter que se ha iniciado una investigación para determinar las causas exactas del incendio. Los bomberos sospechan que “posiblemente estuvo relacionado” con el proyecto de restauración de 6.8 millones de dólares en la aguja de la iglesia y sus 250 toneladas de plomo, según citaron medios de comunicación franceses.

La mañana de este martes, el fiscal de París, Rémy Heitz, señaló que de acuerdo con las primeras investigaciones, "nada apunta a un acto deliberado".

"Cinco empresas intervenían en el lugar. Hoy comenzaron a prestar declaración obreros empleados de estas empresas. Están previstos unos 15. Hubo unos 15 que intervinieron, que estuvieron presentes ayer (lunes)", precisó Heitz.

El monto de los daños es incalculable debido a las obras pictóricas, estatuas y trabajo en madera que inundaban la nave central de Notre Dame. En todo caso, las famosas estatuas de cobre que representan a los 12 apóstoles de Cristo y cuatro evangelistas habían sido retiradas para que la ya inexistente aguja fuera restaurada.


Las campanas monumentales de la catedral parecen estar a salvo debido a que las llamas no lograron afectar las dos torres. La más grande de ellas data de 1681 y sobrevivió no solo a la revolución sino a las dos guerras mundiales.

Un monumento inmortalizado por Víctor Hugo

El presidente Donald Trump por su parte, también expresó pesar por el incendio. "Qué horrible ver el enorme incendio en la catedral de Notre Dame en París. Tal vez aviones cisterna podrían usarse para apagarlo. ¡Deben actuar rápidamente!", tuiteó el mandatario estadounidense.

Sin embargo, tal como explicaron las autoridades francesas, no es posible intervenir con este tipo de aviones, conocidos popularmente en Francia como Canadairs. Cada una de estas aeronaves tiene capacidad para seis toneladas de agua que al caer pondrían en peligro la propia estructura de la catedral y la vida de las personas que hay alrededor.

Cargando Video...
Una multitud conmovida canta mientras ve arder la catedral de Notre Dame


UNESCO, organización de la ONU que trabaja en la preservación de patrimonios mundiales, incluyó a esta estructura parisina en su lista de sitios en 1991.

Barbara Drake Boehm, curadora del departamento de claustros medievales del Museo Metropolitano de Arte en Nueva York, citada por la AP, al lamentar el sinistro dijo que Notre Dame “es el alma misma de París, pero no es sólo para el pueblo francés, para toda la humanidad, es uno de los grandes monumentos a lo mejor de la civilización”.

El templo ha sido testigo imponente de los acontecimientos históricos más relevantes de Francia en los últimos 800 años.

Víctor Hugo la inmortalizó en una de sus obras cumbres, "Nuestra Señora de París":

"Un edificio majestuoso y magnífico es sin duda la iglesia de Nuestra Señora de París; pero por más hermosa que se conserve en su ancianidad, difícil es no suspirar, no indignarse al ver las degradaciones, las mutilaciones sin número que simultáneamente el tiempo y los hombres han hecho en el venerable monumento, sin respetar a Carlomagno que puso su primera piedra, sin respeto a Felipe Augusto, que en él puso la última", dice en su inicio el Libro Tercero de la obra literaria.

Cargando Video...
Combaten un incendio en la histórica catedral de Notre Dame en París
Comparte