Muere a los 53 años el ícono del pop George Michael
El cantante y compositor británico George Michael murió este domingo a los 53 años de edad.
"Con gran tristeza podemos confirmar que nuestro amado hijo, hermano y amigo George murió en paz en su hogar esta Navidad" en Goring, Oxfordshire, Reino Unido, según detalló el breve comunicado de su publicista, Connie Filippello.
Su manager, Michael Lippman, dijo al medio de farándula The Hollywood Reporter que el intérprete pop murió a consecuencia de una insuficiencia cardíaca "en su cama, acostado mientras dormía".
Michael fue una de las estrellas de la música pop más destacadas de finales del siglo XX que se topó con la fama en la década de 1980 con el duo Wham! durante la explosión de la música bailable.
El cantante de éxitos como 'Careless Whisper', 'Freedom '90'' y 'Wake me up before yo go-go' falleció a las 13:42 GMT y la policía local indicó que su muerte no estaba rodeada de ninguna circunstancia sospechosa.
Michael, cuyo nombre real era Georgios Kyriacos Panayiotou, nació en el norte de Londres el 25 de junio de 1963.
100 millones de álbumes vendidos
El artista británico vendió más de 100 millones de álbumes a lo largo de cuatro décadas de carrera musical.
Su primer álbum como solista ' Faith', lanzado al mercado en 1987, vendió más de 20 millones de copias en todo el mundo. Ello le valió un Grammy como Álbum del Año.
En Reino Unido acumuló siete sencillos en el tope de las carteleras y ocho hits número uno en la lista de las 100 calientes de Billboard en Estados Unidos.
En 2008, la revista lo colocó en el club de los 40 artistas más exitosos de todos los tiempos.
Entre los premios más destacados de su carrera destacan tres American Music Awards, dos Grammys y tres BRIT Awards.
George Michael se dio a conocer en el mundo entero en 1984 haciendo duo junto a Andrew Ridgeley con el grupo Wham! y el éxito de pop bailable 'Wake Me Up Before You Go-Go' .
El sencillo fue un hit internacional y escaló al número uno a los dos lados del Atlántico. Además ambos lograron otro número uno en EEUU con la balada 'Careless Whisper' y estremecieron las pistas de baile con la pegajosa 'Everything she wants'.
Este éxito inicial se consolidó al seguir su carrera como solista, y el álbum Faith, fue definitivamente su paso y transformación como ícono de la musica pop.
Ayudado con los sencillos 'Figure' y ' I want your sex', el álbum fue multiplatino. Su siguiente producción Listen Without Prejudice Vol. 1, se colocó número dos en las carterelas de EEUU gracias a las canciones 'Praying for Time' y 'Freedom '90' , esta última un himno a su independencia como nueva estrella solitaria de la música pop de los '90 y a la vez un tributo a sus comienzos con el duo Wham!
El artista también acumuló fama por la manera en que interpretó canciones de otros colegas contemporáneos como por ejemplo Freddy Mercury, líder de la banda Queen, de quien interpretó 'Somebody to love' en un homenaje póstumo.
De igual manera cantó a duo canciones de otros artistas como el caso de Elton Jonh, al que siempre consideró una influencia musical determinante. 'Don't let the sun go down on me', es una de las interpretaciones en vivo más aplaudidas de la música contemporánea.
Horas después de su muerte, el propio Jonh lamentó la noticia. "Estoy en un profundo shock. Perdí a un querido amigo -el más amable, el alma más generosa y un artista brillante. Mi corazón está con su familia, amigos y fans".
Madonna tuiteó "Adiós amigo. Otro gran artista nos deja", con un video en el que la reina del pop lo presentaba hace décadas.
"2016, se pierde otra alma talentosa. Todo nuestro amor y apoyo a la familia de George Michael", tuiteó la banda Duran Duran.
"Siento mucho escuchar de la muerte de George Michael. Mis oraciones y condolencias para su familia, amigos y fans", escribió en la red social Gloria Gaynor.
Vea también: