null: nullpx
Logo image
Frontera EEUU México

Una inmigrante se puso de parto poco antes de cruzar la frontera: al final la dejaron pasar y tuvo su bebé en EEUU

Xenia, una inmigrante cubana con 37 semanas de embarazo, comenzó a sentir dolores de parto justo el mismo día que debía presentarse a su cita para cruzar la frontera a EEUU. Una abogada de inmigración logró que adelantaran su ingreso y pudo traer al mundo a una bebé en El Paso, Texas.
5 Mar 2021 – 08:49 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Xenia, una inmigrante cubana con 37 semanas de embarazo y que llevaba casi un año esperando en México su caso de asilo como parte del programa ‘Quédate en México’, comenzó a sentir dolores de parto justo el mismo día que tenía su cita para cruzar la frontera a EEUU. Después de ser rechazada en un hospital de Ciudad Juárez, una abogada de inmigración logró que las autoridades estadounidenses adelantaran su ingreso y pudo traer al mundo a una bebé en El Paso, Texas.

Los dolores de Xenia comenzaron alrededor de las 3 am del pasado jueves, casi cinco horas antes de la cita que ella y su esposo Leandro tenían con las autoridades fronterizas de EEUU para realizarles una prueba de covid-19 y luego ingresar a EEUU.

Los dolores fueron aumentando y decidieron acudir a un hospital en Ciudad Juárez, donde los rechazaron por no tener vigente su pasaporte. Además, le exigieron dinero para ser atendida.

Blanca Navarrete, directora de la organización Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA), señaló que es una práctica común que el Hospital de la Mujer de Ciudad Juárez niegue o condicione la atención médica al pago de servicios a mujeres migrantes y refugiadas.

Según el testimonio de Xenia, ni siquiera quisieron prestarle una silla de ruedas. Univisión Noticias consultó a la Secretaría de Salud de Chihuahua, quien señaló que se encuentra investigando los hechos.

Entre su desesperación, decidieron acudir al puente fronterizo a explicar su situación y ver si los dejaban ingresar antes, pero también obtuvieron una negativa.

“Se me presentó el parto y fui al puente porque ya me habían dicho que no me podían atender aquí porque mi pasaporte está vencido, y del puente no me dejaron pasar”, dijo Xenia en entrevista con Noticiero Univision.

Sin embargo, Taylor Levy, la abogada de inmigración que los representaba, logró demostrarle a las autoridades la urgencia del caso, argumentando además que les tocaba ingresar al país ese mismo día.

“Yo pude convencer a migración de dejarle entrar a ella algunas horas más temprano por los dolores y la emergencia”, señaló Levy.

Luego de tener la aprobación de las autoridades, Xenia y su esposo fueron llevados rápidamente al cruce fronterizo, cuando las contracciones ya se intensificaban cada dos minutos. En una silla de ruedas, empujada por Leandro, Xenia logró llegar a territorio estadounidense.

Un supervisor de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza los recibió y los llevó hacia la sala de inspecciones. Minutos más tarde, Xenia fue llevada al hospital de El Paso, donde por fin dio a luz a una pequeña bebé, Leah Paola, quien pesó 7 libras y 3 onzas.

“Gracias eternas a los oficiales de inmigración de los Estados Unidos por aquí por El Paso, Texas, por habernos permitido el ingreso, ya que mi esposa se encontraba en una condición muy peligrosa y gracias a dios todo salió bien, ella está en buen estado al igual que la niña.”

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés