Residente, Ricky Martin, Yadier Molina... las voces que amplifican la protesta en Puerto Rico
Muchas cosas hicieron recordar recientemente en Puerto Rico las manifestaciones de julio pasado. Un escándalo en el gobierno que otra vez fue el punto de ebullición del hastío de los puertorriqueños, marchas hasta La Fortaleza, la mansión ejecutiva en el Viejo San Juan, reclamos exigiendo la renuncia de la gobernadora Wanda Vázquez... y figuras reconocidas amplificando ese grito de protesta.
El hallazgo en un almacén de suministros básicos que pudieron haber sido entregados a los cientos de personas que quedaron en la calle tras el potente sismo que sacudió a la isla el 7 de enero sumió en una crisis a la administración de apenas cinco meses de Vázquez, una abogada exsecretaria de Justicia que tomó el mando tras la renuncia de Ricardo Rosselló el 2 de agosto del año pasado. Vázquez asegura que le fallaron subalternos encargados de entregar a tiempo los suministros: agua embotellada, pañales, cocinas portátiles, catres y toldos, entre otros.
Pero, para muchos puertorriqueños este ha sido un capítulo más de los cuestionables manejos que han quebrado la economía local mientras cientos son cada vez más vulnerables a los fenómenos naturales que no le han dado tregua a la isla. En uno de los almacenes con suministros estatales había incluso agua embotellada vencida que debió haber sido entregada en 2017 tras el feroz embate del huracán María.
La indignación fue agudizada por el hecho de que, luego del sismo de magnitud 6.4, parte de la ayuda recibida por los damnificados provino de puertorriqueños que se organizaron y salieron en masa a los pueblos del sur más afectados –Guayanilla, Yauco, Ponce, Peñuelas y Guánica– mientras en al menos 64,000 pies cuadrados, o el equivalente a un campo de fútbol, habían suministros bajo llave.
"El pueblo se cansó"
Hasta esos pueblos llegaron figuras reconocidas en Puerto Rico, como el pelotero Yadier Molina, algunas de las cuales pidieron no canalizar la ayuda a través del gobierno en una recomendación que pareció validarse posteriormente con el hallazgo de los almacenes con suministros.
En un mensaje al líder del Senado local Thomas Rivera Schatz, que llamó "brutos" a quienes pidieron mantener la ayuda de la población fuera de las manos del gobierno, Molina espetó: "Primera vez que me meto en política, pero ya el pueblo se cansó, es hora (de) que recojas y te vayas; y BTW (by the way o de hecho en español), el 'bruto' es usted".
Mientras tanto, en las redes sociales y en las calles –y mientras los pueblos del sur seguían temblando– comenzaba a sentirse el hartazgo que el verano del 2019 detonó históricas manifestaciones que llevaron a la renuncia de Rosselló tras acusaciones de corrupción en su administración y la divulgación de un chat machista y misógino en el que él y su equipo de mofaron e insultaron a opositores y hasta de colaboradores del partido oficialista.
Como ocurrió en julio, el cantante Residente fue uno de los primeros en levantar su voz en contra del gobierno. El año pasado, junto al cantante de trap Bad Bunny y su hermana iLe, compusieron "Afilando los cuchillos" arremetiendo contra Rosselló y lideraron –acompañados por Ricky Martin– las manifestaciones más masivas en contra del gobernador caído en desgracia.
"Acá estamos todos reunidos, aunque llueve y relampaguee, acá estamos todos reunidos por nuestras familias en contra del gobierno corrupto que tenemos. La manifestación va a seguir, nos da poder, no es un atraso sino un adelanto", dijo la semana pasada tras una marcha que salió desde el Capitolio, la sede legislativa, hasta La Fortaleza en el Viejo San Juan.
"Chamaquitos como Luis que están en Sábana Grande (uno de los pueblos afectados) sin escuelas, sin techo, sin comida, no van a esperar hasta noviembre. Toda la gente de Puerto Rico que fue al sur sabe de lo que le estoy hablando", había dicho previamente.
Aún es incierto si estas protestas tendrán la misma intensidad y consistencia de las vistas el verano pasado. Pero, figuras como Ricky Martin, prometen mantener su exigencia en alto.
"Gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, hace 17 días que una tragedia vuelve a tocar a Puerto Rico y hace 17 días donde hay niños, niñas, hombres, mujeres, literalmente viviendo en la calle, durmiendo en el piso sin estabilidad, porque nada avanza, nada se concreta, hombres, mujeres, voluntarios, el tercer sector, haciendo el trabajo que usted está obligada a hacer", dijo el cantante en un video publicado la semana pasada.
"No existen mecanismos jurídicos inmediatos para que usted se largue y todo su equipo y paguen por todo lo que nos están haciendo sufrir. Pero tengo buenas noticias, en el mes de noviembre vienen las elecciones, y estoy seguro, seguro, de que el pueblo se rebelará más que nunca. Por eso gobernadora, hoy su renuncia es un asunto de conciencia, pero para nuestro país sería un acto de justicia. Fuera Wanda", concluyó.
Mira también: