null: nullpx
Logo image
Huelgas

Sindicatos ferroviarios vuelven a amenazar con huelga: Biden advierte que sería "devastadora" para la economía

La parada de casi 7,000 trenes de carga tendría un costo de más de 2,000 millones de dólares por día, según la Asociación Estadounidense de Ferrocarriles. El presidente Biden ha pedido la intervención del Congreso antes del 9 de diciembre, cuando empezaría la huelga.
Publicado 29 Nov 2022 – 04:28 AM EST | Actualizado 29 Nov 2022 – 10:26 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El presidente Joe Biden ya logró en septiembre desactivar una huelga ferroviaria que amenazaba con consecuencias devastadoras para la economía de Estados Unidos antes de las elecciones de mitad de periodo.

Sin embargo, cuatro de los 12 sindicatos involucrados no ratificaron aquel acuerdo entre empresas y el resto de organizaciones de trabajadores, lo que desató la nueva crisis que podría paralizar un sector fundamental del aparato productivo del país.

Si las partes no alcanzan un nuevo pacto antes del 9 de diciembre, la economía más grande del mundo se arriesga a ver parar casi 7,000 trenes de carga a un costo de más de 2,000 millones de dólares por día, según la Asociación Estadounidense de Ferrocarriles.

Los trabajadores inconformes con el último acuerdo demandan mejores condiciones de trabajo y salarios, además de tranquilidad sobre los gastos en salud.


En un comunicado de este lunes, el presidente Biden advirtió que "un completo parón ferroviario devastaría nuestra economía".

"Sin los trenes de carga, muchas industrias de Estados Unidos cerrarían. Mis asesores económicos dicen que hasta 765,000 estadounidenses, muchos de los cuales son trabajadores sindicalizados, podrían quedarse sin empleo solo en las dos primeras semanas", alertó el presidente.

En alusión al papel crucial que desempeñan los trenes de mercancías, Biden dijo que una huelga significaría que, por ejemplo, "las comunidades perderían el acceso a los productos químicos necesarios para garantizar agua potable limpia".

"Las granjas y ranchos de todo el país no podrían alimentar al ganado", agregó.

Biden pide al Congreso intervenir con urgencia ante la nueva amenaza de paro ferroviario

Una huelga nacional pondría en serios aprietos la cadena de suministros, todavía en vías de recuperación tras el impacto de la pandemia de coronavirus, y uno de los factores señalados como culpables de la actual alta inflación.

En el comunicado, el presidente Biden pidió al Congreso que intervenga para evitar la huelga de trabajadores ferroviarios, forzando la adopción del acuerdo preliminar que las empresas de transporte de mercancías y los trabajadores alcanzaron en septiembre.

Aunque se declara partidario de los sindicatos, el mandatario dijo que no había otra alternativa que forzar el acuerdo impugnado, que cubre aumentos salariales y algunas mejoras en las condiciones laborales.

El pacto impugnado por algunos sindicatos establece un aumento salarial del 24% para los trabajadores, ofrece una mejora de las prestaciones sanitarias y plantea la posibilidad de licencias no programada por necesidades médicas.


"Como presidente orgulloso de los trabajadores, soy reacio a invalidar los procedimientos de ratificación y las opiniones de quienes votaron en contra del acuerdo", afirma Biden en el comunicado. "Pero en este caso, donde el impacto económico de un parón total perjudicaría a millones de trabajadores y familias, creo que el Congreso debe usar sus poderes para adoptar este acuerdo".

Biden reconoció la preocupación de los sindicatos por la falta del reconocimiento del derecho a baja por enfermedad en el acuerdo, pero dijo que ahora "en este momento crítico para la economía, en la temporada navideña", no es el momento de tratar de solucionar el problema porque podría ser "devastador".

Nancy Pelosi, la presidenta demócrata de la Cámara de Representantes hasta enero, cuando serán mayoría los republicanos, dijo que el proyecto de ley se sometería a votación "esta semana". Luego irá al Senado, donde los demócratas tienen una estrecha mayoría.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:HuelgasTrenesSindicatosProtestasAmtrak

Más contenido de tu interés