Inmigrantes, afrolatinos, republicanos, comerciantes: sus apuestas son altas y esto le piden a Biden
Después de cuatro años de gobierno de Donald Trump, el Estados Unidos que recibe Joe Biden tiene muchas expectativas. El control de la pandemia y la vuelta a la normalidad, una de las primeras. Pero los inmigrantes, los comerciantes, los afroamericanos, el campesino, los puertorriqueños en la isla y el ciudadano de a pie, todos están esperando que el demócrata mire sus realidades y componga sus problemas.
Y en ese Estados Unidos también están los más de 74 millones de personas que votaron por Trump. Es una población dividida entre quienes creen en los reclamos infundados de fraude del expresidente y quienes le piden a Biden que piense en cómo borrar el daño que han dejado las peleas políticas para unir nuevamente al país.
Una crisis, explicó, que ha desnudado un sistema de salud precario al que es difícil acceder y asuntos como la falta de previsión para frenar a tiempo una veloz alza del desempleo, que tiene aún a millones de personas sin un trabajo habiendo pasado casi un año desde que arreció la pandemia.
Por ahora, Biden ha dado pasos con la firma de órdenes ejecutivas para comenzar a revertir algunas de las decisiones más polémicas de su predecesor. Especialmente las que con su ‘tolerancia cero’ dejaron en vilo a miles de migrantes indocumentados en la frontera y las que, dentro de Estados Unidos, relegaron de las ayudas a cientos de ellos pese a que son considerados trabajadores esenciales.
No será fácil concretar desde la Casa Blanca las promesas hechas en campaña, reconoce Vinelli. “Pero es posible, el presidente está saliendo con grandes ambiciones, tanto en el paquete económico como en la cuestión migratoria. Soy optimista en este caso, porque existe voluntad política de hacer los cambios”, agregó.
Conversamos con esas personas que esperan por los cambios migratorios, con otras que con su voto llevaron a Biden a la presidencia y también con quienes le dieron el suyo a Trump. Te contamos qué le piden al nuevo gobierno:
..