Protestas anti-Trump toman las calles de varias ciudades bajo la consigna "no es mi presidente"
Presiona aquí para reaccionar
Bajo la consigna “No es mi presidente” y en contra de la retórica de campaña del mandatario electo Donald Trump contra inmigrantes, musulmanes y otros grupos, miles de personas salieron este miércoles a protestar a las calles de varias ciudades de Estados Unidos.
Con diferencias horarias, algunas por la tarde y otras que comenzaron a crecer durante la noche, los hoteles y torres que son propiedad del empresario y que llevan su nombre en las fachadas se transformaron en los epicentros del grito anti-Trump de los manifestantes.
De acuerdo con un reporte de CNN, la protesta tuvo réplicas al menos en 25 ciudades importantes del país y ha se han producido decenas de detenciones. La policía de Nueva York anunció que había arrestado a 15 personas, según el New York Times.
Jóvenes, estudiantes, activistas en contra del racismo y a favor de los derechos de los inmigrantes y ciudadanos en general se movilizan apenas un día después de la sorpresiva victoria electoral en enclaves como Nueva York, Washington DC, Chicago, Los Ángeles, Oakland, Seattle, Boston y Filadelfia.
Inclusive, celebridades con el cineasta Michael Moore o la cantante Lady Gaga se han unido a las manifestaciones.
De nada sirvió el discurso de victoria del republicano en la noche del martes en tono conciliador, su elección como presidente de Estados Unidos sacude al país.
De Nueva Inglaterra a ciudades de interior como Kansas City o la costa oeste, los manifestantes alzaron banderas y efigies del presidente electo, cortando el tráfico y declarando que se negaban a aceptar el triunfo de Trump. Algunos quemaron carteles electorales del presidente electo y efigies hechas con papel maché.
Nueva York
"El país se está yendo por un barranco", dice la joven manifestante Debbie Tgiong a Univision Noticias en plena 5ta Avenida de Nueva York. Aquí, varios miles de jóvenes como Tgiong se reunieron en Union Square para participar de una marcha que fue convocada en las redes sociales.
Esta marcha que llega a Trump Tower es muy grande. Sobre todo jóvenes. pic.twitter.com/NBG9kLIgfA
— Fernando Peinado (@FernandoPeinado) 10 de noviembre de 2016
Desde ese punto marcharon hacia la Torre Trump donde fueron bloqueados por un cordón policial, mientras que la acera del rascacielos propiedad del presidente electo estaba cercada por una caravana de camiones de escombros del departamento de sanidad de Nueva York, una táctica usada anteriormente por las autoridades de la ciudad para proteger edificios de potenciales atentados terroristas.
Con carteles y gritos que dicen "así no es como luce la democracia" y "rechazamos al presidente electo", los manifestantes bloquearon la 5ta Avenida y las calles aledañas se atascaron por completo.
#NotMyPresident march moves from the sidewalks into the streets as thousands chant and march from Union Square up to Trump Tower in NYC pic.twitter.com/KfDTrbvE6K
— Jackie Strause (@jackiedstrause) 10 de noviembre de 2016
Washington DC
Los manifestantes se congregaron frente al Hotel Trump ubicado entre la Casa Blanca y el Capitolio, que fue inaugurado por el magnate apenas unas semanas antes de la elección.
"No al racismo en USA, no Trump, no KKK", gritan manifestantes de la agrupación Black Lives Matter, Trans Lives Matter y activistas a favor de los trabajadores inmigrantes en la entrada del hotel propiedad del presidente electo.
Muchos jóvenes en protesta frente al Hotel Trump "construyan puentes no muros" pic.twitter.com/JZ9GhpUSyd
— Milli Legrain (@mlegrain) 10 de noviembre de 2016
Además, frente a la Casa Blanca cientos de personas asistieron a una vigilia pacífica en contra de Donald Trump y a favor de "la unidad y la tolerancia".
Chicago
Según reportes, los manifestantes llaman a esta una "protesta de emergencia” contra el presidente electo. Aquí también activistas con carteles a favor de derechos reproductivos de las mujeres y en contra de la discriminación racial obligó a cerrar el tráfico de las inmediaciones de la Torre Trump.
Alrededor de 1,000 personas se manifestaron con consignas como "¡No Trump! ¡No Ku Klux Klan!" por lo que la policía cerró varias calles de la zona para cerrarle el acceso a los manifestantes al edificio, aseguró la agencia Reuters.
Protest at Trump Tower in Chicago took off down Wabash #NotMyPresident #PresidentElectTrump pic.twitter.com/NuWqNlpngB
— Kevin Gosztola (@kgosztola) 10 de noviembre de 2016
Esta ciudad fue en donde comenzaron las protestas anti-Trump que luego se volverían una constante en cada mitin del magnate.
Fue en marzo pasado, en plenas primarias cuando por primera vez las manifestaciones de agrupaciones como Black Lives Matters y de ciudadanos comunes interrumpieron el evento del republicano y lo obligaron a suspenderlo.
Más ciudades
En la tarde del miércoles, cientos de estudiantes marcharon en el centro de Los Ángeles, por las calles Sexta y Shatto, con pancartas decían “no es mi presidente”, “fin a la supremacía blanca” y “no es mi Estados Unidos” por el triunfo de Trump.
LIVE VIDEO: Hundreds of Trump protesters marching through the streets of Oakland. https://t.co/t26SkZvXdm pic.twitter.com/00Nw3hF5bB
— NBC Bay Area (@nbcbayarea) 10 de noviembre de 2016
Además, unos 1,500 estudiantes y maestros se reunieron más temprano este miércoles en la Escuela Secundaria Berkeley, ciudad del área de la Bahía de San Francisco y marcharon hacia el campus de la Universidad de California en Berkeley. Estas fueron algunas de las protestas anti-Trump que se desataron a lo largo del estado de California.
Varias organizaciones también planearon protestas a lo largo del día y la noche en Boston (Massachusetts), Detroit (Michigan), Filadelfia (Pennsylvania) y otras ciudades mientras que en Austin, Texas, unas 400 personas organizaron una marcha por las calles del centro de la ciudad, según reportes de Reuters.