null: nullpx
Logo image
Elecciones 2016

Camiones de tacos en cada esquina de Houston... para registrar votantes

Los hispanos en Texas tienen un fuerte problema de participación electoral; un gigante aún dormido que podría cambiar el color del estado.
27 Sep 2016 – 07:37 PM EDT
Comparte
Default image alt
La idea del 'taco truck' salió de las palabras del fundador de Latinos for Trump, quien advirtió que la cultura mexicana era "dominante" Crédito: Antonieta Cádiz

HOUSTON, Texas.- Los formularios para registro de votantes pasaron desapercibidos en la ventanilla del camión de tacos “Tierra Caliente” la mañana del martes, el Día Nacional del Registro para Votar en EEUU, que marca la recta final para inscribirse para votar en las elecciones de noviembre.

¡Dos tacos de lengua, tres tacos de chicharrón, dos tacos pastor! Las órdenes iban y venían cuando ni siquiera había comenzado el mediodía del martes. El menú escrito en sus paneles en español tenía un elemento fuera de lo común: el cartel “Registrate y Vota”.

Aunque los formularios en español estaban abajo de los pedidos, nadie notaba su existencia.

“Puedo votar pero no estoy inscrito, no he decidido aún si lo haré”, dijo David, quien esperaba por su almuerzo.

“Yo soy ciudadano mexicano, no estadounidense”, respondió Luis.

“Ya estoy registrada” comentó Fabiola.

A pocos pasos Carlos Duarte, director estatal Mi Familia Vota, buscaba atento a quien pudiera dar uso a los formularios.

“¿Si rellenas este papel, lo cierras y lo mandas por correo, ya está?”, decía a quienes esperaban por su comida.

Recta final

Este martes es el primer día de una campaña que se extenderá hasta el 11 de octubre (fecha límite para registrarse en Texas), donde 10 camiones de tacos distribuidos en Houston, también repartirán formularios de registro para votar.

La idea surgió luego que Marco Gutiérrez, fundador de Latinos for Trump, apareciera en la cadena MSNBC y dijera que la cultura hispana “es tan dominante y causa problemas, que si no haces nada al respecto, tendrás un camión de tacos en cada esquina”.

Cargando Video...
Fundador de 'Latinos por Trump': "Los estadounidenses deben tener miedo a los mexicanos"

El comentario resonó fuerte en las redes sociales y fue la razón por la que Mi Familia Vota unió fuerzas con la firma Rigsby Hull para organizar la campaña.

María Victoria Semena dueña del camión dijo que se unió al esfuerzo porque quiere “que toda la gente vote, defienda sus derechos. A mí incluso me gustaría hablarle a la gente, no sólo dejar los formularios ahí, pero estoy muy ocupada cocinando”, explicó.

Duarte sabe que el camino para la educación cívica de los hispanos es difícil, pero ve la campaña como un gesto simbólico con un mensaje fuerte.

“Esperamos que cuando pienses en un latino, pienses en alguien que participa en la vida pública de este país y así como lo enriquecemos con nuestra comida, lo hagamos también con nuestra participación cívica”, aseguró.

En Texas residen más de 9,8 millones de hispanos, 18,8% de los latinos a nivel nacional, según Pew Research Center. De ellos 4,2 millones son elegibles para votar, pero sólo un 39% participaron en la elección presidencial de 2012.

Entre el 24 de octubre y el 4 de noviembre el estado de Texas permite el proceso de votación temprana y luego, sólo se podrá sufragar el día de la elección, 8 de noviembre próximo.

Lea más:

Comparte

Más contenido de tu interés