Pasó 7 años en la cárcel y fue juzgado 4 veces por el mismo asesinato... que no cometió
Keith Davis Jr. pasó siete años en la cárcel y fue juzgado sin éxito cuatro veces por el asesinato de un guardia de seguridad de Baltimore en 2015.
Durante su detención, los agentes de policía dispararon al menos 33 veces contra Davis, alcanzándole tres veces, una de ellas en la cara. Pero sobrevivió y ha mantenido su inocencia desde entonces.
Las autoridades dijeron que Davis había colocado un arma encima de la nevera tras la que se escondía dentro del garaje. Pero Davis dijo que el arma le fue colocada después del tiroteo con la policía.
El viernes salió en libertad después de que la fiscalía retirara todos los cargos, poniendo fin a un controvertido caso que planteó cuestiones sobre la conducta de la policía y la fiscalía.
Davis pidió privacidad el viernes y no hizo ninguna aparición pública, aunque fue fotografiado sonriendo ampliamente desde el interior de un vehículo tras su puesta en libertad. Lo celebró con simpatizantes, entre ellos su esposa, Kelly Davis, que lideró durante años un movimiento popular para limpiar su nombre.
Davis sobrevivió a las balas porque ese "no era el final de su historia"
"Espero que la gente se dé cuenta de que hemos visto una condena injusta en tiempo real y no hemos mirado hacia otro lado", declaró la esposa a The Associated Press.
"Keith sobrevivió a las balas porque ese no era el final de su historia. Estaba destinada a ser mucho más grande", agregó.
La mujer culpó a "todo el sistema" de aplicación de la ley por la manera que se manejo el caso.
"Keith no es una anomalía", añadió Kelly Davis, afirmando que muchos otros acusados con creíbles alegaciones de inocencia siguen entre rejas. Ahora está en casa, dijo, pero "no podemos recuperar estos años que nos robaron".
Davis recuperó su libertad tras un creciente apoyo de activistas y la elección de un nuevo fiscal para la ciudad en Maryland.
"El sobreseimiento de hoy tiene que ver con los errores de la fiscalía de mi predecesora en su búsqueda de una condena a toda costa", dijo el recién elegido fiscal del estado de Baltimore, Ivan Bates, que asumió el cargo el 3 de enero, al anunciar que se retiraban los cargos.
Bates se había comprometido en campaña a reconsiderar el caso, que su predecesora Marilyn Mosby llevó a juicio en repetidas ocasiones. Mosby fue derrotada en unas primarias demócratas el año pasado mientras se enfrentaba a cargos federales por perjurio.
En octubre, Mosby pidió disculpas a otro detenido después de que un juez anuló la condena por asesinato de Adnan Syed y ordenó su puesta en libertad tras más de dos décadas en prisión.
Los abogados de la Oficina del Defensor Público de Maryland, que representó a Keith Davis en todo momento, dijeron que la decisión del viernes ayuda a restaurar la confianza en el sistema judicial de Baltimore.
La Defensora Pública de Maryland, Natasha Dartigue, dijo que el manejo del caso por parte de Mosby iba "en contra de cualquier concepto de justicia".
Davis estaba a la espera de un posible quinto juicio
Davis, de 31 años, enfrentó su cuarto juicio por asesinato en 2019, cuando el jurado emitió un veredicto de culpabilidad, un resultado que luego fue anulado en apelación en 2021. Dos juicios anteriores terminaron en juicios nulos. Un tercer juicio condujo a una condena que fue anulada.
En el momento de su puesta en libertad el viernes, Davis estaba a la espera de un posible quinto juicio.
En 2021, tras la anulación de su última condena, los fiscales presentaron cargos adicionales contra Davis, acusándole de intento de asesinato en un apuñalamiento ocurrido casi un año antes, mientras estaba entre rejas.
Cuando se presentaron esos cargos, un juez de Baltimore encontró una "presunción de venganza" detrás de la acusación. El mismo juez también declaró a Mosby culpable de desacato al considerar que había violado deliberadamente una orden de silencio al comentar el caso en Instagram.
El caso de intento de asesinato también fue desestimado el viernes.
El caso de Jones
Jones fue tiroteado el 7 de junio de 2015 en la pista de Pimlico, en el noreste de Baltimore.
Horas después del tiroteo, un policía de Baltimore fue llamado por un taxista sin licencia en un barrio cercano que dijo que alguien intentó robarle a punta de pistola. El policía identificó a Davis como el sospechoso, lo persiguió por las calles y lo acorraló en un taller mecánico.
Davis fue inicialmente a juicio en 2016 por robo a mano armada. El jurado lo declaró inocente de todos los cargos excepto de posesión ilegal de un arma de fuego. Aproximadamente una semana después, los fiscales lo acusaron de asesinato en el tiroteo de Pimlico, citando pruebas de balística.
En sucomentario del viernes, Bates no llegó a declarar inocente a Davis.
Debido a los comentarios que hizo sobre el caso durante la campaña electoral, dijo Bates, pidió a uno de sus ayudantes que llevara a cabo la revisión formal.
"Está claro que el intento de procesar a Davis ha estado impregnado de un flagrante desprecio por las normas de responsabilidad profesional y por la ley", declaró Thomas Donnelly, fiscal adjunto del Estado.