Las 5 jóvenes que testificaron contra Naasón Joaquín denuncian que reciben amenazas de muerte
Las cinco jóvenes que denunciaron a Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, quien fue condenado en una corte de Los Ángeles a casi 17 años de cárcel por tres cargos de pederastia, han recibido amenazas de muerte, dijeron a Univision Noticias fuentes familiarizadas con el caso.
“Me dijeron que ya habían comenzado las amenazas”, afirmó la fuente, que pidió reservar su nombre pues no tiene autorización para hablar con la prensa. “Están llamando a sus familias en California y en México para amenazarlos”, agregó.
En audiencias, los fiscales y detectives del Departamento de Justicia de California advirtieron que las cinco acusadoras eran el blanco de una especie de campaña de intimidación y desprestigio en las redes sociales por parte de los seguidores del ‘Apóstol’.
Al parecer, después de la sentencia impuesta a Naasón Joaquín esta campaña se habría intensificado.
“En un momento más daremos a conocer la identidad de la Jane Doe 4. Esté atentos”, amenazaba una publicación de la página de Facebook ‘La Cromada’, aparentemente administrada por hijos de ministros de La Luz del Mundo.
“Ahora se hacen las víctimas!!! después de todo el acoso que han tenido que soportar nuestras familias, después de todo el veneno que han escupido sin tener pruebas. No que ellas querían dar la cara, pero la fiscalía no las dejaba?? Pues nosotros si tenemos pruebas”, reta otra publicación.
Los administradores de ‘La Cromada’ no respondieron a una solicitud de comentario enviada por este medio. Tampoco lo hicieron los voceros de La Luz del Mundo.
Sharim Guzmán, un exfiel de la iglesia y esposo de Sochil Martin, la primera mujer que denunció en California a Naasón Joaquín, cree que el acoso se intensificó porque los obispos de la iglesia les han dicho a los fieles que el proceso judicial y la sentencia fueron injustos.
“Les están mintiendo. ¿Cómo te sentirías que te dijeran que tu papá se sacrificó, se declaró culpable, porque esta gente nos hará más daño?”, dijo Guzmán en una entrevista con este medio.
“Es la reacción a la mala información que les da el cuerpo de obispos… el fanatismo es peor”.
Guzmán, uno de los exfieles que han dado la cara para revelar lo que sucede en La Luz del Mundo, recibió también amenazas después de la audiencia condenatoria del pastor. Uno de estos le advierte: "Tienes los días contados, cabrón. Ándate con cuidado hijo de...".
Una historia de acoso y amenazas por denunciar a Naason Joaquin
Dos de las cinco víctimas de Naasón Joaquín afirmaron en sus desgarradores testimonios en la corte el miércoles que habían sido amenazadas por haber denunciado al autonombrado ‘Apóstol de Jesucristo’.
“Recibimos amenazas de muerte y luego nuestras familias. He sido acosada constantemente por los miembros de la iglesia”, declaró con lágrimas la víctima anónima identificada como ‘Jane Doe 5’. “Esta iglesia es peligrosa. Más allá de lo imaginable”, advirtió en el tribunal.
‘Jane Doe 5’, una estadounidense, relató que durante varias semanas ella y su hijo fueron raptados por los “guaruras” de los Joaquín, para evitar que su denuncia llegara a la Fiscalía de California. “Me secuestraron en México y había hombres armados las 24 horas del día, los siete días de la semana, por meses. Viví en constante miedo temiendo por mi vida”, relató.
Su infierno terminó cuando agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) montaron un operativo para rescatarla y llevarla a California, dijo ella.
La denunciante ‘Jane Doe 4’ también aseguró en la corte que ella y sus familias recibieron advertencias de que los matarían durante los tres años que duró el proceso penal de Naasón Joaquín, quien fue arrestado el 3 de junio de 2019 a su llegada en un jet privado al aeropuerto de Los Ángeles (LAX).
“He vivido con miedo por tu culpa”, dijo la joven dirigiéndose al líder de La Luz del Mundo, quien le daba la espalda en el tribunal.
Las cinco ‘Jane Does’ llegaron a la audiencia condenatoria en el tribunal de Los Ángeles custodiadas por varios agentes estatales, quienes estuvieron cerca de ellas dentro del juzgado. Ese día la corte agregó un tercer filtro de revisión para detectar armas de fuego.