null: nullpx
Logo image
Honduras

Un tribunal declara a exprimera dama hondureña culpable de fraude y malversación

La sentencia se dará a conocer el próximo 27 de agosto e implicaría una pena de al menos 58 años de cárcel para Rosa Elena Bonilla, esposa del exmandatario Porfirio Lobo. "Esto es un caso político", dijo en su defensa.
21 Ago 2019 – 05:13 AM EDT
Comparte
Default image alt
La exprimera dama, apresada desde febrero de 2018, conoció este martes el veredicto de su caso, conocido como "La caja chica de la dama". Crédito: Elmer Martinez/AP

Rosa Elena Bonilla de Lobo, esposa del expresidente de Honduras, Porfirio Lobo, fue declarada culpable por ocho delitos de fraude y tres de apropiación indebida, lo cual podría mandarla a prisión por entre 58 y 87 años.

Un tribunal hondureño condenó de forma unánime este martes a la exprimera dama por la malversación de más de 500,000 dólares de dinero público durante la presidencia de su esposo, entre 2010 y 2014. Bonilla no fue hallada culpable de lavado de activos, otro cargo por el cual se le juzgaba.

La sentencia final se anunciará el 27 de agosto. El cuñado de Bonilla, Mauricio Mora, también implicado, fue absuelto.

El caso fue presentado originalmente por la misión anticorrupción de la Organización de Estados Americanos (OEA), que comenzó a operar en el país en 2016, tras grandes protestas callejeras contra la corrupción generalizada, que han vuelto a arreciar en los últimos meses.

Rosa Elena Bonilla fue detenida en su mansión de Tegucigalpa en febrero de 2018, como parte de la operación “Caja Chica de la Dama”, encabezada por el Ministerio Público y la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad (MACCIH-OEA), para investigar las presuntas actividades ilícitas de la exprimera dama.

Según la agencia AP, los investigadores del no gubernamental Consejo Nacional de Anticorrupción declararon a la fiscalía que apenas cinco días antes de que su esposo terminara el mandato en 2014, Bonilla retiró de una cuenta pública una cantidad de dinero en lempiras, la moneda nacional, que superaba los 500,000 dólares, y la ingresó a una cuenta personal.

Los fiscales dijeron que ella usó ese dinero para comprar joyas y pagar tarjetas de crédito. Tras conocer el veredicto, Bonilla dio declaraciones a los medios locales defendiendo su inocencia.

"Rosa Elena no tiene necesidad de quedarse con nada", declaró a los medios Bonilla al referirse a sí misma. "Puede demostrarlo y solo estamos esperando que se haga justicia. Esto es un caso político", añadió.

Por su parte, el expresidente Porfirio Lobo, quien también enfrenta una investigación por corrupción, adelantó que están en desacuerdo con el veredicto y apelarán la sentencia. El exmandatario prometió llevar el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos si fuera necesario.

A principios de este mes, los fiscales federales de EEUU acusaron a Lobo y a su sucesor, el actual presidente Juan Orlando Hernández, de recibir contribuciones para sus campañas de parte de los traficantes de cocaína, a cambio de protección. Lobo también ha negado esa acusación.

Recientemente, una exclusiva de Univisión reveló la existencia de una vasta trama de corrupción en Honduras, que involucra la malversación de fondos públicos mediante organizaciones sin fines de lucro fantasmas y un fondo reservado controlado por la presidencia.

Los documentos oficiales y los registros judiciales que Univision revisó vinculan a los políticos con una red de al menos 53 organizaciones sin fines de lucro que recibieron más de 70 millones de dólares en la última década, gran parte de los cuales se canalizaron, según sugiere la evidencia, hacia políticos y campañas con el fin de influir en elecciones y votaciones importantes.

Cargando Video...
Se intensifican las manifestaciones en Honduras para pedir la renuncia del presidente Hernández

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:HondurasCorrupciónInvestigación