La tormenta, que tocó tierra el martes en Nicaragua como huracán categoría 4, y desde entonces se ha movido lentamente por la región, salió finalmente al mar Caribe, degradada a depresión tropical, aunque se espera que gane fuerza mientras avanza hacia Cuba y Florida. Crédito: JOHAN ORDONEZ/AFP via Getty Images
Además, se registran al menos otras 8 víctimas en Honduras. En la imagen, residentes de Jerusalén, Honduras, buscan ponerse a salvo en medio de las inundaciones. En ese país las lluvias afectaron sobre todo la zona norte y provocaron el desbordamiento de muchos de sus ríos, lo cual ocasionó serias inundaciones. Crédito: Delmer Martinez/AP
Decenas de habitantes del vecindario Satélite, también en San Pedro Sula, tuvieron que abandonar sus casas cerca de las cuatro de la mañana por el desbordamiento del río Chamelecón. Antes incluso de que el ojo de Eta llegase a Honduras, cientos de personas se vieron obligadas a abandonar sus casas por las inundaciones. La fotografía muestra uno de los rescates a residentes de Jerusalén. Crédito: Delmer Martinez/AP
En Panamá también murieron cinco personas, incluyendo tres niños, por derrumbes que sepultaron dos viviendas en la provincia de Chiriquí, limítrofe con Costa Rica, según informó el Sistema Nacional de Protección Civil. En esa misma región fronteriza, pero del lado costarricense, murieron otras dos personas en un derrumbe que sepultó su vivienda, en el cantón sureño de Coto Brus, según un reporte de la AFP. Crédito: LUIS ACOSTA/AFP via Getty Images
El valle de Sula, en Honduras, una zona importante de producción agrícola, se encuentra inundado al desbordarse los ríos cercanos. En esta zona las calles estaban cubiertas de agua y algunas personas tuvieron que treparse en los techos hasta ser rescatadas. Crédito: ORLANDO SIERRA/AFP via Getty Images