null: nullpx
Logo image
El Salvador

Juez otorga libertad a Sara Rogel, presa hace 10 años por aborto involuntario en El Salvador

La Fiscalía, sin embargo, anunció este lunes que recurrirá el fallo de su libertad. Rogel fue sentenciada a 30 años de prisión luego de ser hallada culpable por homicidio agravado por un aborto involuntario en 2012 que dijo haber sufrido tras una caída.
1 Jun 2021 – 10:19 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Un tribunal de El Salvador otorgó el lunes la libertad condicional a Sara Rogel, una mujer que fue condenada a 30 años de prisión por el delito de homicidio agravado cometido al supuestamente abortar. Sin embargo, la mujer continuará en prisión debido a que la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que recurrirá el fallo del juez.

"El juez después de evaluar que no habían razones para que Sara siga en la cárcel dio sentencia de libertad condicional anticipada", declaró a la agencia AFP Morena Herrera, de la Agrupación Ciudadana para la Despenalización del Aborto Terapeútico, Ético y Eugenésico (ACDATEE).


A pesar del fallo favorable del Segundo Tribunal de Vigilancia Penitenciaria y Cumplimiento de Pena de Cojutepeque, según Herrera, la Fiscalía dijo que "no renuncia a su derecho a recurrir a presentar un recurso de apelación", y para hacerlo tienen cinco días.

Con la decisión de la Fiscalía, se perdió la oportunidad que este mismo lunes Sara recupera su libertad, en virtud que deberán esperar la apelación fiscal y luego la defensa deberá contestar en un proceso que pasará a una instancia superior y podría demorar más de un mes.

¿Quién es Sara Rogel?

Sara, una estudiante que ahora tiene 28 años, estaba con un embarazo de ocho meses cuando en 2012 tuvo una emergencia obstétrica al resbalarse cuando se encontraba lavando ropa en el patio de su casa, en un área rural del poblado de Santa Cruz Analquito, 44 km al este de San Salvador.

La familia la encontró sufriendo una hemorragia e inconsciente por lo que la trasladó al hospital de la ciudad de Cojutepeque.

Según la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto, la joven "perdió mucha sangre y se desmayó, fue llevada a un hospital y aún interna y en delicado estado de salud, la acusaron de querer terminar con su embarazo, por lo que fue detenida y señalada de homicidio agravado".

Efectivamente, en el hospital, la consideraron sospechosa de haberse practicado un aborto y dieron aviso a la Policía y Fiscalía que desde entonces la encarcelaron.


Un tribunal le acuso de homicidio agravado y le condenó a 30 años de cárcel.

"Ya logramos que le restaran de 30 a 10 años de cárcel", pero eso ocurrirá hasta octubre de 2022, sostuvo Herrera.

El Salvador es uno de los países con una de las leyes más severas del mundo contra el aborto, incluso si es involuntario o cuando la vida de la madre corre peligro.

El código penal salvadoreño prohíbe el aborto en todos los supuestos y establece penas de hasta 8 años. Sin embargo, fiscales y jueces tipifican los casos de aborto, incluso los involuntarios, como "homicidio agravado", penado con entre 30 y 50 años de prisión.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés