null: nullpx
Logo image
Desapariciones

Hay indicios de que están muertas algunas de las 6 mujeres desaparecidas en Celaya, dice fiscal

Las autoridades tratan de localizar a seis mujeres de Celaya que salieron juntas y que vieron por última vez el pasado 7 de marzo. Después se perdió la comunicación con la hermana de una de ellas y con otra joven. Solo una ha vuelto a su casa, confirmó la Fiscalía de Guanajuato.
Publicado 16 Mar 2023 – 02:42 PM EDT | Actualizado 17 Mar 2023 – 03:14 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El avance de las investigaciones en torno a la desaparición de seis mujeres que salieron juntas a principios de este mes en Celaya, México, ha llevado a determinar que "algunas" estarían muertas, dijo este jueves el fiscal de Guanajuato.

“En las últimas horas se han llevado a cabo una serie de operativos en la zona Laja Bajío, en donde lamentablemente hemos encontrado indicios de que fueron privadas de la vida algunas de ellas”, dijo a reporteros el fiscal Carlos Zamarripa Aguirre, según un video que la dependencia envió a Univision Noticias .

El funcionario informó que más de una docena de personas ha sido detenidas en relación con este caso y confirmó que han localizado con vida a una de las ocho mujeres que inicialmente fueron reportadas como desaparecidas.

“Tenemos muy claro que las circunstancias por las cuales ellas fueron privadas de su libertad inicialmente y después, por lo menos algunas de ellas privadas de la vida. Es un hecho muy grave y que tendremos que llegar hasta las últimas consecuencias", enfatizó Zamarripa Aguirre.

No se ha descartado que este caso esté vinculado a la trata sexual, dijo el fiscal estatal.

Medios locales informaron que Sandra Martínez Cruz, de 31 años, fue localizada con vida este martes. Le habían perdido el rastro desde el viernes pasado.

Las autoridades trataban de localizar en un principio a seis mujeres de Celaya, a las cuales vieron por última vez el 7 de marzo. Pero después se perdió la comunicación con la hermana de una de ellas y con Martínez Cruz, quien hasta ahora es la única que ha logrado volver a su casa.

En el primer grupo de desaparecidas están Mariana Gutiérrez Guzmán, de 19 años; Yoselin Daniela Zamorano Macías, de 20; Sandra Daniela Paredes González, de 24; Paulina Berenice Reséndiz Martínez, de 25; Rosa María Ramírez Ayala, de 42; y Gabriela Barbosa Ruíz, de 48.

Todas se conocían y habían salido en grupo, dijo el familiar de una de ellas a Univision Noticias.

Fueron vistas por última vez en el camino que conduce a San José de Guanajuato y el fraccionamiento Álamo Country Club, cerca del aeropuerto de Celaya y colindante con la comunidad Santa Rosa de Lima, del municipio de Villagrán.

Fue a buscar a su hermana y no volvió

Posteriormente se informó que Cecilia Paredes González, de 26 años, fue el 9 de marzo a la oficina del Ministerio Público de Celaya para declarar sobre el caso de su hermana Sandra Daniela, y desde entonces no había vuelto a su casa.

"Cecilia no vivía aquí conmigo, cuando le llamé para preguntarle si ella sabía algo de su hermana, porque yo no la encontraba, ella me dijo que no sabía, 'pera déjame ver, a ver si la localizo'", declaró la madre de las jóvenes en una entrevista con el periódico AM.

Esta mujer contó al mismo medio que policías ministeriales le hablaron a su hija Cecilia para preguntarle si sabía algo sobre Sandra Daniela y le dijeron que pasarían por ella para que se presentara a declarar.

El jueves por la mañana le mandó un mensaje a su madre avisándole que estaba en el Ministerio Público y más tarde le indicó que ya había salido de la oficina. Pero desde las 10:00 am dejó de contestarle.

El viernes, los agentes ministeriales fueron a la casa de la madre de ambas jóvenes y le aclararon que estaban allí porque Cecilia les “había dicho que saliendo de la declaración” iría a ese domicilio.

Según su relato, cuando les sugirió que le llamaran a su hija, un policía hizo comentario que sembró dudas: “¿A dónde le marcamos? Si ella nos dijo que no tenía dinero y pensaba empeñar su celular”.

La madre de Daniela y Cecilia declaró al diario AM que tras la desaparición de sus hijas fue extorsionada y hasta entregó algo de dinero, pero al pedir más detalles dejaron de contestarle las llamadas.

“A pesar de lo que me hacen, yo necesito que me apoyen, no sé qué más hacer”, dijo la mujer.

Familiares y amigos de estas mujeres han pedido ayuda a través de las redes sociales.

"Tengo fe en que regresen sanas y salvas”, aseguró Ximena Ayala, hija de Rosa María Ramírez Ayala, en una publicación en Facebook.

“Algo dentro de mi corazón me dice que aún estás bien, le ruego tanto a Dios poder encontrarte, poder saber que estás bien, ya quiero despertar de esta pesadilla y que regreses a casa, no me cansaré de buscarte hasta encontrarte”, escribió en otro mensaje.

Sumando estos casos había más de 80 mujeres desaparecidas en Guanajuato, siendo Celaya el lugar con más denuncias por ese delito, de acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda de México.

Celaya, ubicada a menos de dos millas al suroeste de la ciudad de Guanajuato, capital del estado, es considerada la sexta localidad más peligrosa del mundo, según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal en México.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:DesaparicionesMéxicoPolicíaCelaya

Más contenido de tu interés