¿En qué consiste el plan de México para bajar en 45 días la cifra de migrantes que llegan a su frontera con EEUU?

CIUDAD DE MÉXICO.- México tiene contado el tiempo para cumplir con las exigencias de Estados Unidos en materia migratoria y así evitar que el gobierno de Donald Trump aplique aranceles a todos los productos mexicanos y declare a la nación como "tercer país seguro".
El reto es que en 45 días —y ya pasaron 7—, el gobierno mexicano logre contener y disminuir el flujo de migrantes centroamericanos que cruzan su frontera, según informó el lunes el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Para cumplir con este acuerdo, calificado por expertos como ambicioso, México tiene como solución principal echar mano de la Guardia Nacional para contener a los centroamericanos que llegan a su territorio, pese a que este grupo de seguridad fue creado para combatir al crimen organizado que opera en el país.
Según explicó el canciller en una conferencia este viernes, además incluye una inversión millonaria de Estados Unidos hacia los países de Centroamérica y hacia México para combatir las causas de la migración. Mientras, el gobierno de López Obrador deberá asignar recursos para proveer servicios de salud, trabajo, educación y alimentación a los migrantes que deban esperar en su territorio una decisión de EEUU sobre sus peticiones de asilo.
Para Arlene Ramírez Uresti, internacionalista especializada en migración y la relación México-Estados Unidos, el acuerdo completo sería sumamente ambicioso, no solamente para los primeros 45 días, sino también en el mediano y largo plazo si no se involucra en el proceso a los países de procedencia de estos migrantes.
“Un detonante del éxito de esta estrategia será la eventual vinculación que pueda tener el gobierno de México con sus contrapartes de Guatemala, Honduras y El Salvador. Pero hasta ahora sabemos que la estrategia se basa en el despliegue de efectivos de la Guardia Nacional. También preocupa el ambiente político nacional con respecto a la creación de empleos, programas sociales, ofertas de salud y educación que se tendrá que hacer”, dijo.
Estas son las medidas con las que el gobierno de López Obrador planea atender la crisis migratoria: