Senador Menéndez: falta liderazgo para aprobar reforma migratoria
MEXICO DF - El senador demócrata por Nueva Jersey Bob Menéndez lamentó en México que falte liderazgo político en la Cámara de Representantes para poder aprobar la reforma migratoria que tiene pendiente el poder legislativo.
El Senado aprobó en junio pasado un proyecto de ley para una reforma migratoria que refuerza la seguridad fronteriza e incluye un camino a la ciudadanía para los indocumentados en Estados Unidos, que se calcula son unos once millones.
La reforma, sin embargo, está pendiente de aprobación en la Cámara de Representantes, ya sea a partir del texto aprobado en el Senado o con una redacción que incorpore nuevos principios.
"Lo que nos hace falta es el liderazgo de la Cámara (baja), que en su mayoría está en control del Partido Republicano (...). En la Cámara no puede pasar si los líderes de la Cámara, los que controlan la Cámara, no nos dan la oportunidad", afirmó Menéndez.
El legislador estadounidense se encuentra en México como parte de una gira que le llevará después a Colombia, con el fin de reunirse con las autoridades de los respectivos países y dar una serie de conferencias.
Menéndez, uno de los impulsores del proyecto bipartidista de la reforma migratoria que fue aprobado en la cámara alta, dijo que el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, "quiere y desea pasar" esa reforma "pero tiene dificultades políticas dentro de su partido".
En declaraciones a los periodistas tras reunirse con autoridades del Senado mexicano, Menéndez señaló que si el texto aprobado en el Senado fuera puesto a votación en la cámara baja sería aprobado por el voto de demócratas y republicanos.
Pero agregó que hay "ciertos elementos" en la cámara baja, sobre todo del "Tea Party", "que ven la reforma migratoria como algo que no es aceptable para ellos".
Por ello, expresó su esperanza de que representantes demócratas y republicanos que no sean del "Tea Party" "alcen su voz y le den un jalón" a Boehner para que avance con este tema.
Si el presidente de la Cámara de Representantes "se siente con suficiente apoyo político para hacer eso, yo creo que su intención y su deseo es el de tener esa reforma".
Los republicanos presentaron a finales de enero sus principios para lograr esa reforma, que solo contemplan una garantía de ciudadanía para los jóvenes estudiantes o miembros de las Fuerzas Armadas que llegaron sin papeles a Estados Unidos siendo niños.
Obama sugirió recientemente que podría aceptar un acuerdo sobre la reforma migratoria que no incluya una vía especial a la ciudadanía para los indocumentados siempre y cuando, una vez legalizado su estatus, puedan optar a ella por los caminos usuales.
Pero Boehner ha insinuado que será difícil aprobar la reforma migratoria este año, con el argumento de que uno de los grandes obstáculos es la "falta de confianza" en Obama entre sus colegas en el Congreso.