Médico regresa a casa tras ayudar en NYC en plena crisis de coronavirus y le toca un vuelo repleto
SAN FRACISCO, California. - Ethan Weiss, un médico a bordo de un vuelo de United Airlines desde Newark, Nueva Jersey, a San Francisco, California, publicó una foto en Twitter de su vuelo repleto de pasajeros, mostrando la falta de distanciamiento social a bordo, cuando autoridades de salud insisten en que es lo único seguro para detener contagios del coronavirus.
"Creo que United está relajando su política de distanciamiento social en estos días. Todos los asientos están llenos en este 737", se lee en el mensaje que acompaña la imagen.
En el avión, según Weiss, había muchos pasajeros que estaban "asustados" y "conmocionados" por la falta de medidas de distanciamiento social de la aerolínea.
Weiss, cardiólogo de la Universidad de San Francisco, regresaba a casa junto con otros 24 colegas que trabajaron como voluntarios en la ciudad de Nueva York en las semanas más mortíferas del coronavirus en la Gran Manzana.
"Tengo miedo de subir al avión el sábado”, había dicho el doctor a un medio local de la costa este de EEUU. “He estado atendiendo a pacientes con covid-19 durante las últimas dos semanas y tengo más miedo de subir al avión que caminar en el hospital", comentó el doctor.
Cuando él y sus compañeros abordaron el vuelo el sábado, el avión estaba lleno en un 85%, con 22 asientos vacíos, confirmó United.
Weiss, quien mostró su malestar por haber sido forzado a viajar en el un vuelo repleto, compartió en redes una publicación de la aerolínea, 10 días antes de su viaje, en la que decían que dejarían libres los asientos centrales para asegurar distancia entre los viajeros. Lo cual no ocurrió.
El médico dijo que la aerolínea había recibido muchos comentarios positivos en los días en que transportó gratis a trabajadores del área de la salud, incluso él mismo tuiteó para agradecerles el gesto. Pero, "este viaje de regreso fue una pesadilla y será la última vez que vuele en mucho tiempo", agregó.
Por su parte Rebecca Plevin, colega de Weiss respondió al mensaje de su compañero con un “Hola @united: le agradezco que nos haya llevado a casa desde Nueva York, pero preferiría que hubiera algún nivel de #socialdistancing".
Hasta el momento en Estados Unidos hay 1,327,720 casos de coronavirus y al menos 79,495 muertes y es la nación con el mayor número de diagnósticos de covid-19 en elmundo.
Sin bien el país está un proceso de reactivación económica y relajando algunas restricciones en parques, playas y centros públicos, las autoridades de salud insisten en que no hay que bajar la guardia ante el mortal virus.
Por su parte, para los trabajadores sanitarios que enfrenta a la pandemia en primera línea viajar en un espacio reducido y sin las medidas de seguridad y prevención de contagios del coronavirus se convierte en su peor pesadilla.
Por si parte, la aerolínea respondió a las quejas de los trabajadores sanitarios, diciendo que ya “no puede garantizar que todos los clientes serán sentados junto a un asiento vacío, debido a la baja demanda histórica viajes y la implementación de nuestras diversas medidas de distanciamiento social.