Hacienda inicia el depósito de cheques de estímulo de $1,400 y el secretario aclara dudas
El secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés Alicea, reveló que desde hoy martes inició el depósito de los cheques de estímulo federal de $1,400 a las familias de Puerto Rico y contestó dudas a radioescuchas de WKAQ 580 sobre quiénes son elegibles para recibirlos.
Parés estimó que para el mediodía debieron procesarse casi 200 mil depósitos a las familias puertorriqueñas.
“Hoy (martes) van a haber 199 mil familias aproximadamente con los depósitos reflejándose en su cuenta de banco. Yo estimo que como a eso del mediodía el archivo sea procesado, que lleva desde anoche siendo procesado por el Banco Popular”, informó el secretario.
El miércoles el número de depósitos será el mismo, prevé Parés Alicea, para acercarse a 400 mil familias. El número de depósitos al final de este proceso será cercano a los 1.8 millones.
“Diariamente, tenemos como meta hacer todo nuestro intento para procesar 200,000 solicitudes hasta llegar a la totalidad de las familias puertorriqueñas”, dijo el funcionario.
Francisco Parés contestó algunas preguntas respecto a la elegibilidad de los residentes, el caso de ser un dependiente económico y el sueldo máximo que debe tener una persona para recibir el cheque de estímulo.
- ¿Los dependientes mayores de 17 años recibirán los $1,400?
"Los recibe quien reclamó como dependiente a esa persona. Así que si a un contribuyente reclamó a su papá en su planilla, pues recibiría los 1,400 dólares por él como contribuyente y 1,400 dólares adicionales por haber reclamado a su papá como dependiente."
- ¿El contribuyente recibe 1,400 dólares independientemente del salario?
"Debe llegar hasta 75,000 dólares (anuales). Ya cuando excede los 75,000 dólares, el crédito comienza a reducirse hasta desaparecer una vez que la persona tenga 80,000 dólares en el salario."
- ¿Por una planilla con error matemático pagarán los 1,400?
"Sí, porque se utiliza esa primera representación de parte del contribuyente."