null: nullpx
Estímulo económico

En qué consiste el crédito tributario de hasta $3,600 por hijo incluido en el paquete de estímulo económico

Con este crédito anual, las familias neoyorquinas podrán beneficiarse con 3,000 dólares por hijo entre los 6 y 17 años, y con 3,600 dólares por cada niño menor de 6 años. Un economista explica quiénes son elegibles para recibir esta ayuda y de qué forma sería enviada.
20 Mar 2021 – 02:50 PM EDT
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

El paquete de estímulo económico incluye cheques de 1,400 dólares, subsidios por desempleo de 300 dólares semanales y un crédito tributario por hijo de hasta 3,600 dólares.

Con este crédito anual, las familias neoyorquinas podrán beneficiarse con 3,000 dólares por hijo entre los 6 y 17 años, y con 3,600 dólares por cada niño menor de 6 años.

"La ley anterior [que solo daba créditos de hasta 2,000 dólares por hijo], no consideraba hijos de 17 años, era por debajo de esa edad", explica el economista José González en una entrevista con Noticias Univision 41.

Añade: "La condición imprescindible es que los hijos tengan tarjeta de seguro social y que los padres hayan declarado impuestos al menos en el 2019, porque los cálculos de los reembolsos se realizarán en dependencia de la declaración de impuestos del 2020 o el 2019".

La elegibilidad de este crédito depende de los ingresos anuales, por lo que aquellas familias cuyos ingresos hayan disminuido podrán actualizarlos en un sitio web que sería administrado por el Departamento del Tesoro. Los neoyorquinos con hijos que ganen 75,000 dólares o menos al año, y parejas que ganan 150,000 dólares o menos, serían las beneficiadas.

En el caso de las familias inmigrantes, el proyecto de ley indica que para recibir el beneficio el niño debe tener un número de seguro social, pero no es obligatorio que los padres tengan ese tipo de documento. "Siempre y cuando los hijos hayan vivido por lo menos seis meses con sus padres en el 2019 y el 2020, se beneficiarán", apunta González.

El proyecto de ley, conocido en inglés como el American Family Act, busca combatir la pobreza infantil y expandir los beneficios directos en efectivo a las familias estadounidenses.

Entre julio y diciembre se distribuirían cheques de 300 dólares mensuales por cada niño menor de 6 años, así como cheques de 250 dólares por cada niño entre 6 y 17 años.

"Además, de haber una diferencia en el plazo de esos seis meses, se le reembolsaría a los padres en efectivo como un crédito fiscal o como un descuento sobre los impuestos", señala González.

Mira también

Cargando Video...
Mujer embarazada de su sexto hijo muere por coronavirus en Nueva York

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés