null: nullpx
Vacunas

Vacuna de VPH reduce en casi 90% la posibilidad de desarrollar cáncer cervical, indica nuevo estudio

Datos de Reino Unido comprueban la gran protección que ofrece esta vacuna contra el virus del papiloma humano, que es la enfermedad de transmisión sexual más frecuente en EEUU y que puede ocasionar este tipo de cáncer, que mata a más mujeres en el país.
5 Nov 2021 – 11:47 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) está reduciendo los índices de cáncer cervical en casi 90% en las mujeres, revelan datos de Reino Unido recogidos en un estudio publicado en The Lancet .

Investigadores encontraron que las niñas de 12 y 13 años que recibieron esa vacuna hace más de una década como parte de una gran campaña de vacunación que emprendió el gobierno británico , tuvieron un riesgo 87% menor de desarrollar este tipo de cáncer que las no vacunadas.

“El impacto ha sido inmenso”, dijo a la BBC el investigador del King’s College de Londres, Peter Sasieni.

La cifra se redujo a 62% en las que se vacunaron entre los 14 y 16 años y a 24% en las jóvenes de 16 a 18 años.

Una explicación sobre esta variación es que se cree que la vacuna es más efectiva si se pone entre los 11 y 13 años cuando la persona es menos propensa a estar expuesta al VPH.

La investigación analizó los resultados de la vacuna Cervarix, que era la disponible en Reino Unido en 2008 y que protege contra dos cepas del virus. Pero a partir de 2012 la sustituyeron por otra vacuna contra el VPH que protege contra incluso más cepas, advierte un reportaje del The Washington Post.

La enfermedad de transmisión sexual más frecuente en EEUU

El virus del papiloma humano es la enfermedad de transmisión sexual (ETS) más frecuente en Estados Unidos y si bien puede no presentar complicaciones -o siquiera síntomas- en muchas personas, en un grupo puede causar cáncer no sólo cervical, sino también en otras zonas como genitales, boca, ano y garganta.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) estiman que el virus causa unos 36,000 casos de cáncer entre hombres y mujeres cada año en el país.

El cáncer cervical es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en EEUU y es más frecuente en las hispanas.

Un reporte publicado por los CDC encontró que los índices de esta enfermedad se han reducido significativamente en el país gracias a la vacunación contra el VPH.

La vacuna del VPH está en el esquema infantil de vacunación

La vacuna del VPH forma parte del esquema de vacunación de rutina y está indicada para niños y niñas de 11 a 12 años.

También se recomienda a todas las personas menores de 26 años que no la hayan recibido oportunamente e incluso a otras entre 27 y 45 años.

Pero el Departamento de Salud y Servicios Humanos advierte que apenas la mitad de los jóvenes en el país la han recibido y que apenas 22% recibió las dosis requeridas, por lo que emprenderán una campaña para crear conciencia sobre sus beneficios.

El año pasado, la Organización Mundial de la Salud anunció un plan de estrategia global para eliminar el cáncer cervical y establecieron la meta de que el 90% de las niñas estén completamente vacunadas contra el VPH antes de los 15 años.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés