Convocar a manifestaciones y difamar al régimen serán delitos de "ciberterrorismo" en Cuba
El régimen de Cuba publicó este martes un nuevo decreto en la Gaceta Oficial, con la que restringe la libertad de expresión en internet.
La Ley 35 refiere lo que será el marco jurídico en materia de comunicaciones en la isla.
De acuerdo al decreto, en lo adelante será un delito de “ciberterrorismo” la divulgación de noticias falsas, mensajes ofensivos y la difamación con impacto en el prestigio del país.
Además, difundir mensajes que inciten a movilizaciones u otros actos que alteren el orden público y difundir mensaje que hacen apología a la violencia, serán castigados.
El decreto también establece que la población puede denunciar estos “delitos” a través de una planilla que deben llenar con sus datos.
Denuncian violento arresto de una joven en Cuba
Familiares de una joven de 28 años, revelan el video del violento arresto del cual fue víctima la mujer durante las protestas en la isla.
Lázara Karenia González es un residente de la ciudad de Cárdenas, en la provincia de Matanzas, quien salió a manifestar en las protestas del 11 de julio.
“Fue brutalmente arrestada el 11 de julio de 2021 por tres oficiales boinas rojas, una mujer y dos hombres”, dijo Kenia González, hermana de la víctima.
En el video se ve cuando a Lázara la levantan los oficiales, l a toman por el cuello y la arrastran por el piso hasta la patrulla. “La oficial que violentó físicamente a Lázara Kirenia la acusó de agresión a través de una nota no oficial”, explicaron los familiares de la mujer, quienes aseguran que la acusación es falsa de acuerdo a lo que muestra el video que grabó otro manifestante.