null: nullpx
Parole Humanitario

Inicia juicio contra el parole humanitario para cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos

Noticias 23 habló con un abogado de inmigración, quien nos aclara dudas sobre lo que significa el inicio del juicio del programa de parole humanitario, y qué pueden esperar quienes aguardan por una respuesta a su petición.
Publicado 24 Ago 2023 – 02:00 PM EDT | Actualizado 24 Ago 2023 – 02:00 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Este jueves inicia el juicio contra el programa de parole humanitario para ciudadanos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití emprendido por la administración del presidente Joe Biden, tras la demanda interpuesta por 21 estados republicanos, incluyendo Florida.

Los estados alegan que el programa de parole humanitario incumple ciertas regulaciones que deberían ser aprobadas primero por el Congreso.

Noticias 23 habló con el abogado de inmigración José Guerrero, quien aclara dudas sobre lo que significa el inicio de este juicio.

“En el día de hoy solamente empieza el juicio, no es lo que todo el mundo está pensando que hoy se termina el programa parole. Es el inicio de un juicio que puede demorar días. Así que para aclarar esa gran confusión que existe, el programa no se acaba hoy”, dijo el abogado Guerrero.

Guerrero agregó que ahora hay que ver cómo cada parte, los demandantes primero y después los demandados (en este caso el gobierno de EEUU), expone sus argumentos, y cómo cada uno va desarrollando su caso.

El abogado también señaló que existe una moción para bloquear o congelar el programa parole y por otra parte está la demanda.

“En cuanto a la moción para bloquear el programa no sabemos cuándo el juez va a dar una decisión, sin embargo, el juez incorporó y consolidó esa moción con el juicio final. Entendemos que debería ser, obviamente, cuando se dé la decisión final, pero el juez puede dar una decisión en cuanto a esto, en cualquier momento”, dijo Guerrero.

El abogado agregó que, en cuando a la demanda, el juez puso la fecha de septiembre 29 para que las dos partes, tanto los demandantes como los demandados presenten sus argumentos finales de su caso.

“De ahí el juez se va a tomar su tiempo, puede ser un mes, puede ser dos meses para que tome una decisión (sobre) si el programa es ilegal o no”, agregó Guerrero.

Sin embargo, Guerrero afirmó que existe la posibilidad de que el juez tome una decisión sobre la moción para bloquear el programa, y que, de ser afirmativa, el programa quede bloqueado hasta que haya una decisión final en el juicio.

Además, Guerrero señaló que el gobierno ha sido contundente en que, si el juez falla en contra del programa, ellos van a apelar inmediatamente.

Aunque los argumentos de la demanda parecen bastante fuertes, el abogado señaló que “a la misma vez el gobierno se ha preparado muy bien, hemos visto cómo se agregó una pregunta clave en julio 20 de este año, donde la persona tiene que explicar el por qué se le tiene que otorgar un parole. También los estados argumentaron que esto le iba a causar un daño irreparable a los estados, sin embargo, el gobierno ha presentado lo que se llaman argumentos amigables, es este caso por cuatro académicos, eruditos (dos eruditos y dos profesores), que demuestran que esto no es así, no le ha causado ningún daño irreparable a los estados, y a la misma vez está beneficiando porque las personas están entrando legalmente y ha disminuido el flujo ilegal en la frontera”.

Cargando Video...
Se acerca fecha del juicio que podría suspender el parole humanitario para cubanos, venezolanos y nicaragüenses
Comparte