Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza del sureste se prepara para la llegada de Dorian a Georgia
Los Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza ( CPB, por sus siglas en inglés) del sureste de Estados Unidos (Virginia, Carolina del Norte, Georgia y Carolina del Sur), han anunciado que están listos para atender cualquier misión que solicite el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) o la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias región 4 (FEMA por sus siglas en inglés), luego de confirmarse que el huracán Dorian, de categoría 2, se enfila hacia Georgia y no se descarta que toque tierra en las Carolinas.
Por el momento, varios uniformados de CPB sureste han apoyado en actividades de rescate y entrega de donaciones con los equipos de Operaciones Aéreas y Marinas que vuelan desde Miami Air y Marine Branch a Las Bahamas.
"Nuestros corazones y oraciones están con el pueblo de Las Bahamas que acaba de experimentar un huracán desastroso y horrible", se lee en un comunicado de Diane J. Sabatino, coordinadora principal de campo de la región IV de CBP. “La Aduana y Protección Fronteriza está preparada para apoyar al gobierno de las Bahamas y USAID al continuar las operaciones de salvamento y sustento para ayudar a nuestros vecinos más cercanos en el camino hacia la recuperación".
Un equipo CBP de oficiales del Equipo de Respuesta Especial de Operaciones de Campo (SRT) y agentes del Equipo de Búsqueda, Trauma y Rescate de la Patrulla Fronteriza (Borstar) está preparado para desplegar y llevar a cabo rescates rápidos de agua y atención médica de emergencia durante la búsqueda de sobrevivientes atrapados en estructuras inundadas.
"CBP está trabajando con la Agencia de Ayuda Internacional de Estados Unidos, una agencia gubernamental que ayuda a coordinar la asistencia por desastre que se necesita con urgencia en tierras extranjeras, y con el gobierno de Las Bahamas", se lee en un comunicado de la agencia del gobierno.
CBP ha establecido un Centro de Comando en el Aeropuerto Internacional de Miami para coordinar la respuesta a los vuelos humanitarios que llegan desde Las Bahamas y está comprometido con embarcaciones comerciales locales y clubes de marina para apoyar los esfuerzos de ayuda marítima.