Miedo a ser padres: cómo superarlos
Muchas veces, la alegría de saber que se va a ser padre, y que un niño formará parte de la vida de uno se opaca por los miedos que esto apareja. Es muy común, que durante el embarazo, se sientan temores a ser padres, porque es algo nuevo y desconocido, e implica cambios en la vida, y a casi todo el mundo, los cambios le dan miedo. Se generan preocupaciones de no poder ser una buena madre o un buen padre, de no tener la capacidad de criar correctamente a un hijo.
Pero no existen reglas sobre cómo se cria un niño, y no existen realmente categorías que definan quién es una buena madre o un buen padre. En el caso de las futuras madres, uno de los temores más frecuentes es el no sentirse ni imaginarse como madre, pero ese miedo desaparecerá apenas sostengas al niño en tus brazos, pero no es algo que se vaya como por arte de magia, ya que a ser madre se aprende todos los días.
En cuanto a los futuros padres, es muy común el miedo de no ser útiles para su mujer, y sentir que no la acompañan lo suficiente o no le dan lo que ella necesita. Pues esto no es grave, sino que requiere que se esté al lado de ella en el médico, en las tareas del hogar, en el parto, y que se la escuche y observe.
La clave en este proceso es ayudarse mutuamente, plantearse los temores y así buscar soluciones a los mismos. Una vez que el bebé nazca, esos temores comenzarán a desaparecer.
Vía | babysitio