Ponerse saludable antes del embarazo
Dos amigas se encuentran en el gimnasio. Una le dice a la otra: "Es tu primera vez en el gimnasio, nunca te había visto, ¿estas buscando adelgazar?". Y su amiga le responde: "No, estoy buscando un hijo".No se asusten, la anécdota anterior no buscaba ser un chiste, por lo cual si no rieron van bien. Tampoco era una anécdota de la vida real, pero podría serlo. Pues los médicos de hoy están recomendando con mucho énfasis, ponerse saludable antes del embarazo.
¿Estoy lista para emprender un embarazo? Esa es la pregunta que los médicos recomiendan nos hagamos antes de buscar quedar embarazada. La idea es alentar a las madres y padres a adoptar un estilo de vida saludable, y someterse a una evaluación genética antes de la concepción. Planear con tanta anticipación, si bien a algunos pudiera parecerles exagerado, puede reducir las complicaciones durante el embarazo y el parto, asegurando mejores posibilidades de un bebé sano.
De esta forma, los médicos y los pacientes (los futuros padres) trabajan juntos para intentar reducir los riesgos de complicaciones durante el embarazo y defectos de nacimiento. Planear con anticipación es la clave para ello.
Adoptar un estilo de vida saludable
Adoptar un estilo de vida saludable antes de la concepción debe ser el objetivo principal de todas las futuras madres y padres. Ello implica aspectos tales como: alcanzar y mantener el peso óptimo y eliminar todo uso de drogas (y "todo" incluye al tabaco y el alcohol, que no por ser drogas legales son menos dañinas). Esos son los dos aspectos fundamentales en la planificación de una vida sana pre concepción.
La nutrición es otro de los aspectos fundamentales a cuidar. Debe eliminarse la comida "de chatarra" y mantener una dieta los más saludable posible, incluyendo los cuatro grupos básicos de alimentos para asegurar que el cuerpo reciba amplias cantidades de vitaminas y nutrientes. Dos de las vitaminas más importantes para la preconcepción y el cuidado del embarazo son el calcio y el ácido fólico.
Para procurar ese régimen saludable, les aconsejo optar en las meriendas por leche, frutas y jugos cítricos naturales, verduras de hoja verde oscuro, nueces, legumbres, granos enteros y panes y cereales fortificados.
Ácido fólico y vitaminas
Estudios intensivos han demostrado que la inclusión de ácido fólico en la dieta diaria de la mujer, durante los años potenciales de maternidad, reduce sustancialmente las posibilidades de defectos del tubo neural, tal como la espina bífida. El ácido fólico se puede encontrar en multivitaminas, frutas cítricas y verduras de hoja verde, entre otros. La organización March of Dimes recomienda que si usted planea tener un bebé ahora o en el futuro, es importante que tome ácido fólico durante los años potenciales de maternidad.
Ejercicio y peso
Además de la dieta, las mujeres deben trabajar para lograr el peso óptimo antes de la concepción. Tanto el sobrepeso como el bajo peso pueden causar complicaciones durante el embarazo, y para evitarlo, el ejercicio y la dieta deben combinarse en busca del peso ideal.
Los médicos han visto un gran número de incidentes de alta presión y desarrollo de diabetes durante el embarazo en las mujeres que tienen sobrepeso. Y los estudios muestran que las mujeres que tienen bajo peso, antes de la concepción y durante el embarazo, tienden a tener bebés de bajo peso en nacimiento.
Papá saludable
Comer saludablemente no es solamente asunto de las madres potenciales. Si los futuros padres van a ser dos, los cuidados deben también involucrar a dos. Por ejemplo, los padres potenciales que planean con anticipación deben saber que el consumo de drogas y los hábitos de dieta pobre, pueden reducir el potencial del hombre.
Consulta genética
La identificación de enfermedades asociadas con la genética antes de la concepción, es una parte importante de la planificación de maternidad. Las parejas que planean tener un hijo pueden obtener una evaluación genética. Con ello los médicos pueden determinar si la pareja es portadora de rasgos genéticos que son específicos con la etnicidad y el árbol genealógico, identificar transportadores de un rasgo como fibrosis cística, anemia falciforme, enfermedad de Tay-Sachs o talasmanía, y luego discutir los riesgos y las opciones para esas parejas.
Inmunización
Al ver a un médico antes de la concepción, se puede hacer una prueba para determinar si la madre potencial está inmunizada contra enfermedades tales como rubiola, varicela y hepatitis. Las mujeres embarazadas que contraen estos virus tienen el riesgo de parir un bebé afectado por estas infecciones. Esto se puede prevenir fácilmente al vacunarse antes de la concepción.
Lógicamente, la planificación anticipada es un ideal. Luego, cada cual va a hacer lo que mejor le parezca o con lo que se encuentre en la vida (que alguna vez no sorprende sin darnos lugar a planificación alguna). Pero si somos razonables, por qué habríamos de planificar nuestro equipaje antes de irnos de viaje, y no planificar la maternidad, un hermoso viaje que durara por el resto de nuestras vidas.
Via | gwhospital