null: nullpx
alimentacion sana

La dieta japonesa y el sushi

Publicado 11 Nov 2008 – 04:43 AM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Así como hemos estado haciendo referencia a la dieta de la MTC y a la dieta rajástica, programas nutricionales que  encuentran bases teóricas en las filosofías china e hindú respectivamente, es inevitable hacer referencia a la dieta de otro país con una sólida tradición filosófica: Japón.

La dieta japonesa es, no obstante, una dieta más pragmática y practicable a nivel cotidiano en comparación con las otras dos anteriormente mencionadas. De hecho es una dieta que se consume a gran escala a día de hoy, y que contiene uno de los alimentos favoritos de unos cuantos paladares: el sushi.

El sushi es un claro ejemplo de la importancia que en Japón se le otorga a los alimentos de origen vegetal. Estando compuesto por arroz, pescado, verduras, algas y soja, es un alimento sano y liviano que representa un altísimo aporte de vitaminas y minerales, y además está exento de grasas.

El pescado es el alma mater de la dieta japonesa. Siendo una riquísima fuente de proteínas, este alimento se incluye en muchos platos de la dieta japonesa, y consumido solo acompañado de salsas constituye un alimento frecuentísimo en los menús de los restoranes. También la soja es otro elemento importante en esta dieta, la cual significa también un importante aporte proteico.

Finalmente, el arroz es nuevamente un alimento fundamental para la comida japonesa. En este país este alimento que normalmente utilizamos como guarnición, deja de lado su rol de acompañamiento, pasando a ser él mismo el plato principal de numerosas comidas.

La dieta japonesa es una dieta que está casi libre de carnes rojas y grasa animal, y que si bien no llega a ser vegetariana está muy cerca de ello. Lo cierto es que si bien no tiene la carga filosófica que poseen la dieta rajástica y la dieta de la MTC, sí considera muy importante el alimentarse de forma natural para compatibilizar nuestro organismo con la Naturaleza.

Comparte